Resultado de la búsqueda.

Volver

ECOS de ANPE Castilla y León número 16: marzo 2021
Castilla y León 27 Mar, 2021
ecos-16

ECOS de ANPE Castilla y León número 16: marzo 2021. https://documentos.anpecastillayleon.es/ecos_ANPE/ecos_anpe-16/

Editorial ANPE Informa
Horario de sedes ANPE en Castilla y León
Castilla y León 25 Mar, 2021
horario-sedes-marzo-4-def_page-0001-1-

Horario de sedes ANPE en Castilla y León. Estamos a vuestra disposición, feliz período vacacional.

ANPE Informa
Acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Curso 2020-2021. Resolución definitiva
Castilla y León 25 Mar, 2021
acreditación-linguistica

Acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Curso 2020-2021. Resolución definitiva. RESOLUCIÓN DEFINITIVA: La   Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (335.6 KB) (2 páginas)  (BOCYL de 25-mar-2021) aprueba las relaciones definitivas de participantes acreditados y excluidos derivadas del proceso de acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras convocado por la Resolución de 26 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación.   Anexos que acompañan a la Resolución: Relación definitiva de acreditados y excluidos del Cuerpo de Maestros:   Anexo I (Maestros) (179.8 KB) (16 páginas)  Relación definitiva de acreditados y excluidos de los Cuerpos de Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional:   Anexo I (PES) (180.5 KB) (15 páginas)  Contestación a las alegaciones y subsanaciones presentadas: Maestros:  Anexo II (Maestros) (139.5 KB) (1 página)  Prof. Secundaria, Prof. Técnicos de F.P. y Catedráticos de Enseñanza Secundaria:  Anexo II (PES) (128.7 KB) (1 página)

Acreditación lingüística ANPE Informa
El Ministerio de Sanidad responde ante la suspensión de la vacunación AstraZeneca
ANPE-Castilla y León 17 Mar, 2021

Ante el revuelo suscitado por la suspensión de la vacunación de AstraZeneca, el Ministerio de Sanidad ha publicado: "Suspensión cautelar de la vacunación con AstraZeneca Preguntas frecuentes", que podéis leer aquí.

ANPE Informa Coronavirus
Modificación de los protocolos de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva y extraescolares en CyL 2020/21
Castilla y León 09 Mar, 2021
istock-1270757014

Modificación de los protocolos de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva y de los servicios complementarios y actividades extraescolares en los centros educativos de Castilla y León para el curso escolar 2020/2021 tras la modificación del plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por COVID-19 en la comunidad de Castilla y León, aprobado por acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León. Ante la publicación del Acuerdo 25/2021, de 8 de marzo, de la Junta de Castilla y León, por el que se modifica el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León aprobado por Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, en lo relativo al desarrollo de la práctica de actividades deportivas, procede adecuar algunos aspectos de los protocolos de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva yde los servicios complementarios y actividades extraescolares en los centros educativos parael curso escolar 2020-2021, con el objetivo de permitir el desarrollo de determinadas actividades de carácter deportivo. 1.- Modificación del Protocolo de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva en los centros educativos para el curso escolar 2020-2021. El apartado 3.11.a queda redactado en los siguientes términos: 3.11.- Gestión de actividades físicas y otras actividades. Actividades deportivas. Se permite el desarrollo de actividades deportivas individuales y colectivas, que no impliquen un contacto físico continuado, con las limitaciones y requisitos que se que se recogen en los siguientes apartados. Se establece un máximo de 30 alumnos para la práctica deportiva de forma simultánea. Para la práctica de las actividades deportivas colectivas será obligatorio del uso de mascarilla. Las actividades deportivas colectivas se realizarán exclusivamente al aíre libre. Debe recordarse a las familias que el día que haya educación física los alumnos deberán ir vestidos desde su casa con la ropa adecuada para así minimizar el uso de los vestuarios. El material deportivo de uso comunitario deberá ser desinfectado de forma regular. 2.- Modificación Protocolo de prevención y organización de los servicios complementarios y actividades extraescolares los centros educativos para el curso escolar 2020-2021. El apartado 4.4 queda redactado en los siguientes términos: 4.- Actividades extraescolares. 4. Se permite el desarrollo de actividades extraescolares de carácter deportivo individual y colectivo, que no impliquen un contacto físico continuado, con las limitaciones y requisitos que se recogen a continuación: Se establece un máximo de 30 alumnos para la práctica deportiva de forma simultánea. Las actividades deportivas colectivas se desarrollarán exclusivamente al aire libre. Para la práctica de las actividades deportivas colectivas será obligatorio del uso de mascarilla. El material deportivo de uso comunitario deberá ser desinfectado de forma regular. En la medida de lo posible se minimizará el uso de los vestuarios. Ficheros disponibles MODIFICACIÓN PROTOCOLOS ACTIVIDADES DEPORTIVAS ACUERDO 76-2020551 KB3 páginas  

Coronavirus ANPE Informa
Principales novedades de LOMLOE
Castilla y León 09 Mar, 2021
mail

ANPE  Castilla y León ha elaborado un material interactivo con las principales novedades de la LOMLOE. https://view.genial.ly/603e39faa46b760d7b96d77d/interactive-content-lomloe

Legislación ANPE Informa
Reunión de negociación de las condiciones de la jornada laboral y reducción de ratios en el curso 2021/2022
Castilla y León 07 Mar, 2021
urgente

El pasado 26 de febrero las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación de Castilla y León (CSIF, STECyL, ANPE, CC.OO. y UGT) le planteamos la urgencia de retomar el calendario de negociación propuesto de forma conjunta para el próximo curso. Las últimas reuniones derivadas de la Mesa Sectorial han abordado únicamente cuestiones del calendario ordinario de negociación sin incluir ninguno de los aspectos que habíamos considerado como esenciales.  Las organizaciones sindicales que representamos al profesorado de esta comunidad consideramos imprescindible y urgente negociar la mejora de determinadas condiciones de la jornada laboral docente y la reducción de las ratios para poder hacerlas efectivas en el curso 2021/2022. Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta, por ello, solicitamos una reunión urgente con usted. Esperamos sea sensible a esta petición a la mayor brevedad y quedamos a la espera de sus noticias.

Mesa Sectorial Calendario ANPE Informa
IV Concurso de relatos literarios breves. ANPE Castilla y León. Curso 2020/21
Castilla y León 04 Mar, 2021
concurso-de-relatos-breves

IV Concurso de relatos literarios breves. ANPE Castilla y León. Curso 2020/21 Tema:“Vendrán tiempos mejores”. Objetivo-Motivación:Los relatos reflejarán cualquier experiencia vivida en el campo educativo durante la “pandemia” motivada por el COVID-19 y por el estado de alarma decretado a partir del 14 de marzo de 2020. Destinatarios: Profesorado afiliado, de todos los niveles educativos, destinados en centros públicos de Castilla y León. Plazo de Presentación: Hasta el 31 de mayo de 2021. Se adjuntan bases en documento anexo.

Concursos ANPE Informa
RECUPERACIÓN de la jornada REDUCIDA en el mes de septiembre en E. Infantil y E. Primaria el próximo curso escolar 2021/22
Castilla y León 03 Mar, 2021
reducción-de-jornada-escolar

RECUPERACIÓN de la jornada REDUCIDA en el mes de septiembre en E. Infantil y E. Primaria el próximo curso escolar 2021/22 En reunión de Mesa Sectorial de Educación de Castilla y León celebrada el 03/03/21, en la que ha estado presente ANPE-Castilla y León, se ha presentado el segundo borrador del Calendario Escolar para el curso 2021/22, recogiendo la reducción de la jornada lectiva en las etapas de E. Infantil y E. Primaria durante el mes de septiembre del próximo curso,  una reivindicación de ANPE  Castilla y León.  

Mesa Sectorial ANPE Informa
ANPE León. Boletín informativo. Febrero 2021
ANPE-León 25 Feb, 2021
bol.-febrero-2021_página_1

ANPE León. Boletín informativo. Febrero 2021

ANPE Informa
Acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Curso 2020/2021. Resolución provisional
Castilla y León 23 Feb, 2021
img_2602-2

Acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Curso 2020/2021. Resolución provisional RESOLUCIÓN PROVISIONAL:   La    Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (60.6 KB) (1 página)  aprueba las relaciones provisionales de acreditados y excluidos derivadas del proceso de acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras establecido por la Resolución de 26 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación.   Plazo de presentación de alegaciones y subsanaciones: Hasta el 2 de marzo de 2021, incluido. Apartado Tercero de la Resolución: Para la presentación de alegaciones y subsanaciones se deberá cumplimentar y presentar el modelo de solicitud que figura como Documento 2, disponible únicamente en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es).   Relaciones provisionales de acreditados y excluidos que acompañan a la resolución: Cuerpo de Maestros:  Maestros_Listado provisional_2020 (181.4 KB) (16 páginas)  CES, PES y PTFP:   PES y otros_Listado provisional_2020 (148.6 KB) (15 páginas)  Teléfono de información: Cuerpo de Maestros: 983 41 19 94 Otros cuerpos: 983 41 15 00, ext 804837

Acreditación lingüística ANPE Informa
Corrección de errores de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo
Castilla y León 23 Feb, 2021
boe

Corrección de errores de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Advertidos errores en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» n.o 340, de 30 de diciembre de 2020, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones: En la página 122881, en el apartado Uno bis del artículo único, texto de regulación, en la letra i), donde dice: «i) La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales, de cuidados de colaboración social.», debe decir: «i) La capacitación para el ejercicio de actividades profesionales, de cuidados y de colaboración social.». En la página 122891, en el apartado diecisiete del artículo único, texto de regulación, en la modificación del artículo 25.1, donde dice: «a) b) c) Educación Física. Geografía e Historia. Lengua Castellana y Literatura y, si la hubiere, Lengua Cooficial y Literatura. Corrección de errores de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Lengua Extranjera. d) Matemáticas, con dos opciones diferenciadas.», Debe decir: «a) Educación Física. b) Geografía e Historia. c) Lengua Castellana y Literatura y, si la hubiere, Lengua Cooficial y Literatura. d) Lengua Extranjera. e) Matemáticas, con dos opciones diferenciadas.». En la página 122933, en el apartado ochenta del artículo único, texto de regulación, en la modificación de la disposición adicional décima, apartado 4, donde dice: «4. Sin perjuicio de la posibilidad de ingreso regulado en la disposición adicional novena, apartado 4, para acceder al cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas...», debe decir: «4. Sin perjuicio de la posibilidad de ingreso regulado en la disposición adicional novena, apartado 3, para acceder al cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas...». En la página 122938, en el apartado noventa del artículo único, texto de regulación, donde dice: «Disposición adicional trigésimo novena...», debe decir: «Disposición adicional trigésima novena...». En la página 122949, en el apartado nueve de la disposición final primera, texto de regulación, en el apartado 1, en la tercera línea, donde dice: «Tres representantes del titular del centro. Cuatro representantes del profesorado.», debe decir: «Tres representantes del titular del centro. Cuatro representantes del profesorado.».

BOE Legislación ANPE Informa
Cuerpo de Maestros. Plantillas y Vacantes (Curso 2021 / 2022)
Castilla y León 15 Feb, 2021
urgente

Cuerpo de Maestros. Plantillas y Vacantes (Curso 2021 / 2022) RELACIÓN PROVISIONAL: La   Resolución de 15 de febrero de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (83.2 KB) (2 páginas)  aprueba la relación provisional de vacantes a ofertar en el concurso de traslados, de ámbito estatal, convocado por la Orden EDU/1056/2020, de 26 de octubre, entre los funcionarios de carrera y en prácticas pertenecientes al cuerpo de maestros para la provisión de plazas en la Comunidad de Castilla y León, y la modificación provisional de las unidades y puestos de determinados centros públicos de educación infantil, primaria y especial, centros de educación obligatoria, institutos de educación secundaria y centros de educación de personas adultas pertenecientes al citado cuerpo. Anexos que acompañan a la resolución: Centros públicos de E. Infantil, Primaria y Especial y Centros de Educación Obligatoria con puestos de trabajo vacantes de carácter ordinario y singular/itinerante:   CTPR_20-21_ANEXO_I_VacantesProvisional_CP (122.3 KB) (15 páginas)  Institutos de Educación Secundaria con puestos de trabajo vacantes en los cursos primero y segundo de la Educación Secundaria Obligatoria de carácter ordinario y singular/itinerante:   CTPR_20-21_ANEXO_II_VacantesProvisional_IES (40 KB) (3 páginas)  Centros de Educación de Personal Adultas con puestos de trabajo vacantes de carácter ordinario y singular/itinerante:   CTPR_20-21_ANEXO_III_VacantesProvisional_CEPA (36.4 KB) (2 páginas)  Relación de Centros Públicos de E. Infantil, Primaria, Especial y Obligatoria con indicación de aquellos puestos que se definen como ordinarios y singulares/itinerantes:   CTPR_20-21_ANEXO_IV_PlantillasProvisional_CP (64.2 KB) (11 páginas)  Relación de Institutos de Educación Secundaria, con indicación de aquellos puestos que se definen como ordinarios y singulares/itinerantes:  CTPR_20-21_ANEXO_V_PlantillasProvisional_IES (29.8 KB) (8 páginas)  Relación centros de Educación de Personas Adultas, con indicación de aquellos puestos que se definen como ordinarios y singulares/itinerantes:   CTPR_20-21_ANEXO_VI_PlantillasProvisional_CEPA (12.4 KB) (1 página)

Plantillas Maestros ANPE Informa
PES y otros cuerpos e Inspectores. Curso 2021-2022. Plantillas y vacantes
Castilla y León 10 Feb, 2021
listados-2

PES y otros cuerpos e Inspectores. Curso 2021-2022. Plantillas y vacantes. RELACIÓN PROVISIONAL    La   Resolución de 10 de febrero de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (207.4 KB) (3 páginas)  aprueba la relación provisional de puestos y vacantes a ofertar en el concurso de traslados, de ámbito estatal, convocado por la Orden EDU/1155/2020, de 26 de octubre, por la que se convoca, en el curso 2020/2021, concurso de traslados de ámbito estatal, entre los funcionarios de carrera y en prácticas pertenecientes a los cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, profesores técnicos de formación profesional, catedráticos y profesores de escuelas oficiales de idiomas, catedráticos y profesores de música y artes escénicas, catedráticos y profesores de artes plásticas y diseño, maestros de taller de artes plásticas y diseño, inspectores al servicio de la administración educativa e inspectores de educación, para la provisión de plazas en la Comunidad de Castilla y León..   Las relaciones provisionales figuran en los siguientes anexos: Especialidades comunes a todos los centros y Departamentos de Orientación:   Anexo I A (647.3 KB) (35 páginas)   Institutos de Educación Secundaria con Secciones Lingüísticas y/o Bilingües:   Anexo I B (176.8 KB) (19 páginas)   Especialidades propias de la Formación Profesional Específica: Catedráticos y PES:   Anexo II A (636.6 KB) (34 páginas)   Especialidades propias de la Formación Profesional Específica: PTFP:   Anexo II B (763.5 KB) (34 páginas)  Equipos de Orientación Educativa:   Anexo III A (68.1 KB) (13 páginas)  Centros de Educación de Personas Adultas:   Anexo III B (82 KB) (9 páginas)  Centros de Formación Profesional Especial:   Anexo III C (79.5 KB) (10 páginas)  Catedráticos y Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas:   Anexo IV (85.7 KB) (10 páginas)  Catedráticos de Música y Artes Escénicas:   Anexo V (14.3 KB) (1 página)  Profesores de Música y Artes Escénicas:   Anexo VI (109.9 KB) (12 páginas)  Catedráticos y Profesores de Artes Plásticas y Diseño:   Anexo VII (47.8 KB) (9 páginas)  Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño:   Anexo VIII (32.5 KB) (9 páginas)   Inspectores de Educación:   Anexo IX (126.9 KB) (1 página) 

Inspectores Profesores Ed. Secundaria ANPE Informa
Orden EFP/82/2021, de 28 de enero, que establece el currículo ciclo formativo de grado medio, Técnico Guía en medio natural
Castilla y León 04 Feb, 2021
boe

Orden EFP/82/2021, de 28 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre. El Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, por el que se establece el título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre y se fijan los aspectos básicos del currículo, actúa de conformidad con el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, y define en el artículo 9 la estructura de los títulos de formación profesional y de los cursos de especialización, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las directrices fijadas por la Unión Europea y otros aspectos de interés social e implanta el mencionado título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre.La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece que las administraciones educativas desarrollarán el currículo de los títulos de formación profesional, a partir del currículo básico y en las condiciones establecidas en su artículo 6.4. Los centros docentes desarrollarán y completarán, en su caso y según lo establecido por las administraciones educativas, el currículo de las diferentes etapas y ciclos en uso de su autonomía tal como se recoge en el capítulo II del título V de la citada ley.De conformidad con lo anterior y una vez que el Real Decreto 402/2020, de 25 de febrero, ha fijado el perfil profesional del título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, los aspectos básicos del currículo y aquellos otros aspectos de la ordenación académica que aseguran una formación común y garantizan la validez de los títulos en todo el territorio nacional, procede ahora determinar, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la ampliación y contextualización de los contenidos de los módulos profesionales incluidos en el título de Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre, respetando el perfil profesional del mismo.Asimismo, el currículo de este ciclo formativo se establece desde el respeto a la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de los centros que impartan formación profesional, impulsando estos el trabajo en equipo del profesorado y el desarrollo de planes de formación, investigación e innovación en su ámbito docente y las actuaciones que favorezcan la mejora continua de los procesos formativos.Por otra parte, los centros de formación profesional desarrollarán el currículo establecido en esta orden, teniendo en cuenta las características del alumnado, con especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad.Finalmente, cabe precisar que el currículo de este ciclo formativo integra los aspectos científicos, tecnológicos y organizativos de las enseñanzas establecidas para lograr que el alumnado adquiera una visión global de los procesos productivos propios del perfil profesional del Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre.Asimismo, cabe mencionar que esta orden se ajusta a los principios de buena regulación contenidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre ellos los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, en tanto que persigue el interés general al facilitar la adecuación de la oferta formativa a las demandas de los sectores productivos, ampliar la oferta de formación profesional, avanzar en la integración de la formación profesional en el conjunto del sistema educativo y reforzar la cooperación entre las administraciones educativas, así como con los agentes sociales y las empresas privadas; no existiendo ninguna alternativa regulatoria menos restrictiva de derechos, resulta coherente con el ordenamiento jurídico y permite una gestión más eficiente de los recursos públicos. Del mismo modo, durante el procedimiento de elaboración de la norma se ha permitido la participación activa de los potenciales destinatarios a través del trámite de audiencia e información pública y quedan justificados los objetivos que persigue la ley.En el proceso de elaboración de esta orden ha emitido informe el Consejo Escolar del Estado.

BOE Curriculo ANPE Informa
Orden EFP/81/2021, que establece el currículo del ciclo formativo de grado superior T. Superior en Termalismo y bienestar
Castilla y León 04 Feb, 2021
boe

Orden EFP/81/2021, de 28 de enero, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Termalismo y bienestar. El Real Decreto 699/2019, de 29 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Termalismo y bienestar y se fijan los aspectos básicos del currículo, actúa de conformidad con el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo, que define en el artículo 9 la estructura de los títulos de formación profesional y de los cursos de especialización, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las directrices fijadas por la Unión Europea y otros aspectos de interés social e implanta el mencionado título de Técnico Superior en Termalismo y bienestar.La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece que las administraciones educativas desarrollarán el currículo de los títulos de formación profesional, a partir del currículo básico y en las condiciones establecidas en su artículo 6.4. Los centros docentes desarrollarán y completarán, en su caso y según lo establecido por las administraciones educativas, el currículo de las diferentes etapas y ciclos en uso de su autonomía tal como se recoge en el capítulo II del título V de la citada ley.De conformidad con lo anterior y una vez que el Real Decreto 699/2019, de 29 de noviembre, ha fijado el perfil profesional del título de Técnico Superior en Termalismo y bienestar, los aspectos básicos del currículo y aquellos otros aspectos de la ordenación académica que aseguran una formación común y garantizan la validez de los títulos en todo el territorio nacional, procede ahora determinar, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la ampliación y contextualización de los contenidos de los módulos profesionales incluidos en el título de Técnico Superior en Termalismo y bienestar, respetando el perfil profesional del mismo.Las necesidades de un mercado de trabajo integrado en la Unión Europea requieren que las enseñanzas de formación profesional presten especial atención a los idiomas de los países miembros, incorporándolos en su oferta formativa. En este sentido, este ciclo formativo incorpora en el currículo formación en lengua inglesa, dando respuesta a lo dispuesto en el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.Asimismo, el currículo de este ciclo formativo se establece desde el respeto a la autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de los centros que impartan formación profesional, impulsando estos el trabajo en equipo del profesorado y el desarrollo de planes de formación, investigación e innovación en su ámbito docente y las actuaciones que favorezcan la mejora continua de los procesos formativos.Por otra parte, los centros de formación profesional desarrollarán el currículo establecido en esta orden, teniendo en cuenta las características del alumnado, con especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad.Finalmente, cabe precisar que el currículo de este ciclo formativo integra los aspectos científicos, tecnológicos y organizativos de las enseñanzas establecidas para lograr que el alumnado adquiera una visión global de los procesos productivos propios del perfil profesional del Técnico Superior en Termalismo y bienestar.Asimismo, cabe mencionar que esta orden se ajusta a los principios de buena regulación contenidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, entre ellos los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, en tanto que persigue el interés general al facilitar la adecuación.

BOE Curriculo ANPE Informa
ANPE por la seguridad de los docentes
Castilla y León 01 Feb, 2021
istock-639137860

ANPE POR LA SEGURIDAD DE LOS DOCENTES   ANPE-Castilla y León exige a los responsables políticos medidas sanitarias y educativas que garanticen la seguridad del profesorado en nuestros centros educativos.   Después de muchos meses defendiendo y negociando con la administración educativa regional una serie de medidas que, a la vista de la situación sanitaria actual se ve que son claramente insuficientes, teniendo en cuenta el aumento de los contagios por Covid-19 y la incidencia REAL que la pandemia está teniendo en los centros educativos, no solo en las aulas burbuja, sino en todos los niveles educativos, EXIGIMOS a las administraciones educativas y sanitarias de Castilla y León la adopción de medidas URGENTES Y NECESARIAS que garanticen la seguridad del profesorado en las aulas.   Hemos trasladado a la Consejería de Educación la adopción inmediata de las siguientes medidas:   - Vacunación de todo el personal docente con carácter prioritario por ser un colectivo vulnerable al realizar una actividad esencial por estar en contacto continuo con un elevado número de alumnos. - Dotación de mascarillas FFP2 para todos los docentes y personal que ejerce su labor con alumnos (Fisioterapeutas, Enfermeros, Educadores, y Personal administrativo) como exige la OMS. - Realización urgente de cribados masivos para profesorado, personal laboral y alumnado de los centros educativos. - Dotación suficiente e inmediata a todos los centros educativos de equipos medidores de CO2. - Cobertura y sustitución inmediata del profesorado confinado en centros educativos, evitando así que el profesorado tenga un mayor número de contactos con alumnos con los que no imparte docencia directa. - Regulación del teletrabajo docente que evite la sobrecarga lectiva del profesorado debido a la duplicidad de tarea presencial y online de un mismo profesor. - Dotación de Enfermer@s escolares, para que realice las funciones de responsable del Covid-19 y además desarrolle las funciones de detección precoz, seguimiento de casos, enlace con los centros sanitarios y asesoramiento a los alumnos y profesores frente al Covid-19.   Por otro lado, agradecemos el esfuerzo y profesionalidad de todos los docentes y personal que realiza su trabajo en los centros educativos por estar en primera línea a pesar de las dificultades y el alto índice de contagios que hace que su trabajo se realice en espacios no seguros.   Desde ANPE apostamos por una enseñanza presencial siempre y cuando se desarrolle con total seguridad para el profesorado, por lo que EXIGIMOS a la administración educativa el cumplimiento de todas las medidas de seguridad ante esta pandemia.           Valladolid, a 1 de febrero de 2021       Secretaría de Comunicación ANPE-Castilla y León

Notas de prensa Coronavirus ANPE Informa
Orden EFP/63/2021, de 21 de enero, por la que se actualizan cualificaciones profesionales de las familias profesionales
Castilla y León 29 Ene, 2021
boe

Orden EFP/63/2021, de 21 de enero, por la que se actualizan, de acuerdo con el Real Decreto 817/2014, de 26 de septiembre, determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria, Comercio y Marketing, Imagen y Sonido, Marítimo-Pesquera, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por determinados reales decretos.

BOE Formación Profesional ANPE Informa
ANPE León. Boletín informativo. Enero 2021
ANPE-León 27 Ene, 2021
bol.-enero-2021_página_1

ANPE León. Boletín informativo. Enero 2021

ANPE Informa
BOLETIN INFORMATIVO ANPE PALENCIA: ENERO 2021
ANPE-Palencia 26 Ene, 2021
95b429e1-5604-4757-a316-de40130af5ae

  Adjuntamos el boletín informativo de ANPE PALENCIA del mes de enero de 2021.  En él os hablaremos, entre otras cosas, de: Calendario implantación de la LOMLOE Renovación de directores Carnet de afiliado 2021 y ventajas Concurso de relatos breves Convocatorias de oposiciones abiertas Listas dinámicas

ANPE Informa
ANPE Castilla y León pide negociar la aplicacion de la LOMLOE en nuestra Comunidad
Castilla y León 22 Ene, 2021
istock-615994956

CSIF, STECyL, ANPE, CC.OO. y UGT piden a la consejera de Educación negociar la aplicación de la LOMLOE en la Comunidad. Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación de Castilla y León (CSIF, STECyL, ANPE, CC.OO. y UGT) reclaman a la consejera de Educación, Rocío Lucas, en un escrito remitido hoy,la urgencia de negociar - “cuanto sea preciso”- la aplicación de la nueva ley de educación LOMLOE en la Comunidad, puesto que son muchas las cuestiones que afectan a la condiciones socio-laborales de los docentes de la enseñanza pública de la Comunidad. Son varios los aspectos que recoge la nueva Ley (entró en vigor el 19 de enero), que afectan al profesorado y que requieren un diálogo y negociación "que nos permita llegar a acuerdos para su concreción y aplicación”. Por ello,“exigimos que se establezcan unos acuerdos que eviten desigualdades entre territorios y, por supuesto, tengan en cuenta a todo el profesorado, preservando, en todo caso, sus derechos adquiridos”, señalan los sindicatos. Además de lo establecido en el calendario de implantación de la ley, “hay otros temas que nos preocupan y debemos abordar en Castilla y León”, como lo contemplado en la Disposición adicional séptima, sobre ‘Normativa sobre el desarrollo de la profesión docente’; en la Disposición adicional undécima ‘Profesorado del Cuerpo a extinguir de Profesores Técnicos de Formación Profesional’; o en la Disposición adicional cuadragésima octava, sobre ‘Cambio de funciones del personal docente’. Los sindicatos de la Mesa Sectorial autonómica le recuerdan a la consejera de Educación que también se ha remitido un escrito similar a la ministra de Educación (18 de enero), para afrontar una negociación sobre la aplicación y desarrollo de la LOMLOE en el ámbito estatal.

Notas de prensa ANPE en los medios ANPE Informa
Concurso de Traslados. Secundaria. Otros Cuerpos e Inspectores. Relaciones Provisionales de Participantes y Puntuación 20/21
Castilla y León 21 Ene, 2021
img-2289

Concurso de Traslados. Secundaria. Otros Cuerpos e Inspectores. Relaciones Provisionales de Participantes y Puntuación 20/21 La   Resolución de 21 de enero de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (28.2 KB) (3 páginas)  ordena la exposición de las relaciones provisionales de participantes en el concurso de traslados de ámbito estatal entre los funcionarios de carrera y en prácticas pertenecientes a los cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, profesores técnicos de formación profesional, catedráticos y profesores de escuelas oficiales de idiomas, catedráticos y profesores de música y artes escénicas, catedráticos y profesores de artes plásticas y diseño, maestros de taller de artes plásticas y diseño e inspectores de educación, para la provisión de plazas en la Comunidad de Castilla y León, convocado por la Orden EDU/1155/2020, de 26 de octubre.   Los participantes podrán efectuar alegaciones y/o subsanar mediante la cumplimentación de un formulario a través del aplicativo informático disponible en su zona privada del Portal de Educación, no siendo necesaria su presentación en registro. Plazo para efectuar alegaciones y/o subsanar:   desde las 9:00 horas del viernes 22 de enero de 2021 hasta las 14:00 horas del viernes 29 de enero de 2021 Podrá descargar un archivo PDF acreditativo de su presentación hasta el momento de la resolución definitiva del concurso de traslados. Los iconos de acceso a los aplicativos informáticos que encontrará en su zona privada del Portal de Educación son: RELACIONES PROVISIONALES DE TODOS LOS CUERPOS, EXCEPTO DEL CUERPO DE INSPECTORES: Derecho preferente a centro:   CTEM_2020-21_ParticipProv_DPC_BU (6.4 KB) (1 página)  Derecho preferente a localidad:   CTEM_2020-21_ParticipProv_DPL_VA (10.7 KB) (1 página)  Relación alfabética de participantes:   CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_AV (1.5 MB) (84 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_BU (1.7 MB) (84 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_LE (2.1 MB) (101 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_PA (1.2 MB) (66 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_SA (1.9 MB) (91 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_SG (1.3 MB) (74 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_SO (592.5 KB) (45 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_VA (2.2 MB) (100 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoPES_ZA (1.7 MB) (90 páginas)  Relación de subsanaciones:   CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_AV (45.5 KB) (9 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_BU (40.3 KB) (8 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_LE (46.6 KB) (10 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_PA (40.2 KB) (9 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_SA (23.9 KB) (5 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_SG (20.3 KB) (5 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_SO (13.1 KB) (4 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_VA (37.3 KB) (9 páginas)    CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionPES_ZA (30.2 KB) (7 páginas)  Relación de participantes excluidos:   CTEM_2020-21_ParticipProv_Excluidos (158.2 KB) (1 página)  Relación de participantes incorporados de oficio:   CTEM_2020-21_ParticipProv_IncorporadosDeOficio (249.8 KB) (1 página)  Relación de modificaciones de oficio:   CTEM_2020-21_ParticipProv_ModificadosDeOficio (153.1 KB) (1 página)    RELACIONES PROVISIONALES DEL CUERPO DE INSPECTORES: Relación alfabética de participantes:   CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_AV (15.5 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_BU (10.1 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_LE (20.7 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_PA (15.5 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_SA (15.4 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_SO (15.4 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_VA (26.1 KB) (1 página)    CTEM_2020-21_ParticipProv_AlfabeticoInspectores_ZA (26 KB) (1 página)  Relación de subsanaciones:   CTEM_2020-21_ParticipProv_SubsanacionInspectores_VA (5 KB) (1 página)

Concurso de traslados Secundaria ANPE Informa
Procedimiento extraordinario especialidades de secundaria y otros cuerpos. Convocatoria. Murcia
Castilla y León 20 Ene, 2021
murcia

Orden de 14 de enero de 2021, de la Consejería de Educación y Cultura por la que se convoca procedimiento extraordinario para la selección de personal interino para cubrir plazas vacantes o sustituciones en determinadas especialidades de los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Secundaria 001 Filosofía 004 Lengua Castellana y Literatura 007 Física y Química 008 Biología y Geología 107 Informática Técnicos de Formación Profesional  227 Sistemas y Aplicaciones Informáticas  

Bolsas de trabajo Profesores Ed. Secundaria ANPE Informa
Calendario de implantación de la LOMLOE
Castilla y León 19 Ene, 2021
img_0038

Calendario de implantación  de la LOMLOE ¿Qué calendario de implantación se establece en la Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la LOE? Hoy, 19 de enero, entra en vigor la LOMLOE. ANPE ha elaborado un documento con los detalles más relevantes, para que conozcas el calendario de aplicación de la ley recogido en la disposición final quinta.

Legislación ANPE Informa
Consulta on line de Listas Dinámicas interinos Castilla y León
Castilla y León 15 Ene, 2021
748a7ce6-e0ba-43bd-8eb4-602af637db47

Consulta on line de Listas Dinámicas interinos Castilla y León.  Os adjuntamos enlace directo para consultar las listas dinámicas de interinos en Castilla y León. https://aplicaciones.educa.jcyl.es/CLIS/#/list-dinamica

Interinos Adjudicaciones ANPE Informa
ANPE exige la actualización de protocolos COVID e insiste que el Ministerio debe liderar y coordinar esta situación de crisis
Castilla y León 15 Ene, 2021
istock-639137860

ANPE EXIGE LA ACTUALIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS COVID E INSISTE EN QUE EL MINISTERIO DEBERÍA LIDERAR Y COORDINAR ESTA SITUACIÓN DE CRISIS Ante las bajas temperaturas y la llegada de la tercera ola de la pandemia resulta muy arriesgado cumplir los protocolos covid poniendo en práctica las medidas sanitarias de ventilación frecuente con las ventanas abiertas en las aulas de los centros educativos. Para ANPE es imprescindible garantizar la enseñanza presencial para todo el alumnado. Pero igual de imprescindible es crear un entorno escolar seguro que de confianza y seguridad a la comunidad educativa revisando instalaciones en los centros donde el temporal Filomena haya causado graves destrozos y protocolos que permitan controlar la pandemia en los centros y a la vez proteger a los alumnos y docentes de las bajas temperaturas. Es necesario que la modificación de protocolos contemple un Plan de Supervisión de ventilación de las aulas realizado por personal técnico cualificado en las mediciones de CO2, el refuerzo de los sistemas de calefacción en los centros educativos, y la instalación de medidores de CO2 y de purificadores de aire con filtro HEPA en todas las aulas. La combinación de estas propuestas evitaría en gran medida los problemas de sanitarios descritos, al no ser necesario tener abiertas las ventanas durante toda la jornada escolar. Los docentes exigen políticas concretas para evitar los contagios, hacer frente a la climatología de estos días y garantizar una vuelta segura a las aulas. Por estas razones, también resulta imprescindible poner en marcha las campañas de pruebas PCR o de antígenos que en muchas comunidades autónomas no se está realizando, la dotación de mascarillas FFP2 y que los docentes al ser personal laboral esencial sea un grupo prioritario en la segunda fase de la vacunación. Otra medida que venimos exigiendo desde hace años, es la dotación de enfermer@s escolares, para que realice las funciones de responsable del covid-19 y además desarrolle las funciones de detección precoz, seguimiento de casos, enlace con los centros sanitarios y asesorar a los alumnos y profesores frente al covid-19. El aumento de los casos de coronavirus en muchas poblaciones va a suponer el cierre de aulas o centros educativos o escenarios de confinamiento en donde es necesario contar con Planes de digitalización en todos los centros. El profesorado tiene que contar con los medios tecnológicos y las plataformas digitales en pleno funcionamiento y sin incidencias. Es fundamental que las administraciones educativas se cercioren de ello. Una vez más agradecemos y destacamos la gran labor efectiva y de calidad que están realizando los docentes en los centros educativos a pesar de la adversidad de las circunstancias. ANPE hace un llamamiento al Ministerio para que ejerza una labor de coordinación y liderazgo y que junto a las Consejerías de Educación actualicen los protocolos para que extremen las precauciones y prioricen la seguridad física y sanitaria del alumnado, el profesorado y todos los integrantes de la comunidad educativa. Madrid, 15 de enero de 2021

Notas de prensa ANPE en los medios ANPE Informa
Oposiciones 2016 y 2019. Inspectores de educación. Inspectores accidentales. Listado provisional de baremación
Castilla y León 14 Ene, 2021
listados

Oposiciones 2016 y 2019. Inspectores de educación. Inspectores accidentales. Listado provisional de baremación. La   Resolución de 14 de enero de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (201.8 KB) (2 páginas)  aprueba el listado provisional de aspirantes, ordenados por puntuación, en el procedimiento de configuración y ordenación de la lista de aspirantes a desempeñar puestos de inspectores accidentales en las direcciones provinciales de educación de la Comunidad de Castilla y León, convocado por la Orden EDU/1235/2020, de 12 de noviembre.   Plazo para realizar alegaciones: del 15 al 24 de enero, ambos incluidos   Anexos que acompañan a la resolución: Listado provisional de aspirantes admitidos ordenados por puntuación:   Anexo I (412.4 KB) (2 páginas)  Listado provisional de aspirante excluido:   Anexo II (371.6 KB) (1 página)  Listado de subsanaciones:   Anexo III (369.6 KB) (1 página)    Formulario para realizar alegaciones y/o desistimiento:    Documento 4 (1.7 MB) (1 página)

Inspectores ANPE Informa
Orden PCM/2/2021 con las características,diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Castilla y León 13 Ene, 2021
boe

Orden PCM/2/2021, de 11 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2020-2021.

Evaluación ANPE Informa Secundaria
ANPE Castilla y León os desea Feliz Navidad
Castilla y León 23 Dic, 2020
mail

ANPE os desea unas felices y saludables fiestas. Despedirnos de este 2020 y comenzar un año nuevo lleno de esperanza y deseos cumplidos, logrando la tan deseada normalidad. Nuestro máximo reconocimiento y gratitud por estar a pie de aula día a día sin desfallecer y con las profesionalidad que os caracteriza. ¡GRACIAS DOCENTES! Hemos estado, estamos y estaremos a vuestro lado para ayudaros en todo lo que necesitéis. #ANPEcontigo #ANPEporlapublica #ANPEfinprimertrimestre  

Novedades ANPE Informa
Oposiciones 2016 y 2019. Inspectores de educación. Comisión de selección inspectores accidentales
Castilla y León 17 Dic, 2020
istock-496540080

Oposiciones 2016 y 2019. Inspectores de educación. Comisión de selección inspectores accidentales. NOMBRAMIENTO DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN   La   Resolución de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Recursos Humanos (23.4 KB) (2 páginas)  nombra a los miembros de la comisión de selección encargada de elaborar la lista de aspirantes a desempeñar puestos de inspectores accidentales en las direcciones provinciales de educación de la Comunidad de Castilla y León por funcionarios de los cuerpos docentes no universitarios en comisión de servicios.

Inspectores Funcionarios ANPE Informa
| 3 | 4 | 5 | 6 |
Volver