AIDPRO/AIDPRA 2021/2022. PES y otros cuerpos. Adjudicación de Destinos
Castilla y León 23 Jul, 2021
AIDPRO/AIDPRA 2021/2022. PES y otros cuerpos. Adjudicación de Destinos La Resolución de 23 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (139.8 KB) (3 páginas) resuelve el proceso de adjudicación informatizada de destinos provisionales para los funcionarios de carrera y en prácticas de los cuerpos de catedráticos y profesores de enseñanza secundaria, profesores técnicos de formación profesional, catedráticos y profesores de escuelas oficiales de idiomas, profesores de música y artes escénicas y catedráticos, profesores y maestros de taller de artes plásticas y diseño, para el curso escolar 2021/2022. Listados de Adjudicaciones (Anexo I) por provincias: ÁVILA: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos AVILA (131.9 KB) (1 página) BURGOS: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos BURGOS (134.4 KB) (2 páginas) LEÓN: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos LEON (137.2 KB) (3 páginas) PALENCIA: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos PALENCIA (134 KB) (2 páginas) SALAMANCA: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos SALAMANCA (142.9 KB) (4 páginas) SEGOVIA: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos SEGOVIA (131.2 KB) (1 página) SORIA: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos SORIA (131.6 KB) (1 página) VALLADOLID: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos VALLADOLID (135.3 KB) (2 páginas) ZAMORA: AIDPROSEC 2021 Anexo I - Adjudicación Destinos ZAMORA (134.9 KB) (2 páginas) Vacantes retiradas (Anexo II): AIDPROSEC 2021 Anexo II - Vacantes Retiradas (139.4 KB) (5 páginas) Desistimientos (Anexo III): AIDPROSEC 2021 Anexo III - Desistimientos (128.8 KB) (2 páginas)
ANPE InformaAcuerdo para prorrogar las medidas educativas derivadas de la situación de pandemia COVID-19 para el curso 2021/22
Castilla y León 23 Jul, 2021
SE PRORROGA EL ACUERDO DE MEDIDAS EDUCATIVAS DERIVADAS DE LA SITUACIÓN DE PANDEMIA POR COVID-19 PARA EL PRÓXIMO CURSO En el día de hoy, CSIF, STECYL, ANPE y UGT han firmado la prórroga de las ‘Bases del Acuerdo por el que se establecen determinadas medidas para los funcionarios docentes de los centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación de Castilla y León, ante la situación de pandemia por COVID-19 durante el curso 2020/2021’, firmado el 5 de septiembre de 2020, para su aplicación en el próximo curso 2021/2022. Finalizado el curso 2020/2021, se ha puesto de manifiesto que las medidas establecidas en el acuerdo de 5 de septiembre, que implicaban, entre otras cuestiones, el incremento de 1.350 docentes, han garantizado la seguridad sanitaria del alumnado y profesorado,haciendo posible un curso presencial en nuestras aulas. Vista la situación sanitaria actual derivada del COVID-19 en la que nos encontramos,y confiando en la evolución favorable de la misma, el curso 2021/2022 seguirá afectado por la pandemia, por lo que es necesario continuar con las medidas recogidas en las Bases del Acuerdo de 5 de septiembre de 2020. Las medidas prorrogadas se refieren almantenimiento de los refuerzos educativos, con el incremento correspondiente del profesorado para el cumplimiento de la normativa y protocolos actuales; mejoras relacionadas con la conciliación de la vida familiar y laboral, modificando la normativa vigente referida a los plazos de tramitación de asuntos propios y reducciones de jornada;simplificación en la toma de posesión y sustitución del personal interino afectado o confinado por COVID-19, y reserva de plaza al profesorado interino en situación de baja por incapacidad temporal; creación de los Equipos COVID en las direcciones provinciales y en los centros docentes, demostrando que su labor ha sido fundamental para el control de la pandemia en el ámbito educativo; y actividades de formación del profesorado para la prevención de la pandemia y actuaciones específicas para la protección del profesorado TES. Al igual que el curso anterior, las cuatro organizaciones sindicales firmantes van a seguir trabajando en la comisión de seguimiento del acuerdo, para velar por sucumplimiento, conocer su evolución, y buscar soluciones a las demandas del profesorado y a situaciones derivadas de pandemia que se presenten el curso 2021/2022. En Valladolid, a 23 de julio de 2021
Acuerdos Coronavirus ANPE InformaRecordatorio. Horario de verano sedes ANPE Castilla y León
Castilla y León 16 Jul, 2021
Recordatorio. Horario de verano sedes provinciales ANPE Castilla y León.
ANPE InformaPermiso Parcialmente Retribuido. Curso 2021/2022
Castilla y León 08 Jul, 2021
Permiso Parcialmente Retribuido. Curso 2021/2022 RESOLUCIÓN DEFINITIVA: La Resolución de 8 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (1 MB) (3 páginas) por la que se resuelve con carácter definitivo la concesión de permisos parcialmente retribuidos para los funcionarios de carrera que imparten enseñanzas no universitarias en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación, convocados por la Orden EDU/554/2021, de 5 de mayo. Listados que acompañan a la resolución: Listado definitivo de permisos concedidos (por antigüedad)_PPR (26.2 KB) (3 páginas) Listado definitivo de permisos concedidos (orden alfabético)_PPR (25.8 KB) (3 páginas) Listado definitivo de permisos desestimados_PPR (17.5 KB) (1 página) Listado de desistimientos presentados_PPR (4.2 KB) (1 página)
Permisos y licencias ANPE InformaComisiones de servicio. Atención a situaciones especiales (curso 2021/2022)
Castilla y León 02 Jul, 2021
Comisiones de servicio. Atención a situaciones especiales (curso 2021/2022) RELACIÓN DEFINITIVA: La Resolución de 2 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanosas_02.07.2021 (93.3 KB) (2 páginas) aprueba la relación definitiva de concesión de comisiones de servicios en atención a situaciones especiales del profesorado de los cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias, para el curso escolar 2021/2022. La exposición de los anexos, con la relación de las comisiones concedidas en cada provincia, se efectuará el día 2 de julio de 2021, a partir de las 13:00 horas, en la sección de actualidad del Portal de la Dirección Provincial correspondiente y en el tablón de anuncios de la Dirección Provincial de Educación correspondiente. NOTA INFORMATIVA: Se recuerda que a quienes se les haya concedido comisión de servicios en atención a situaciones especiales del profesorado, deberán obtener el destino provisional realizando la oportuna petición de vacantes derivada de la Resolución de 4 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos. que pueden consultar en el siguiente enlace: AIDPRO/AIDPRA. Adjudicación informatizada de destinos provisionales. Curso 2021 / 2022. Convocatoria
Comisiones de servicio ANPE InformaComisiones de servicios. Secciones bilingües y lingüísticas (curso 2021/2022)
Castilla y León 01 Jul, 2021
Comisiones de servicios. Secciones bilingües y lingüísticas (curso 2021/2022) RESOLUCIÓN DEFINITIVA: La Resolución de 1 de julio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (110.7 KB) (2 páginas) resuelve la adjudicación definitiva de puestos derivados del concurso de méritos para la provisión en comisión de servicios, durante el curso 2021/2022, de puestos vacantes en las secciones bilingües y lingüísticas en determinados centros docentes públicos de enseñanzas no universitarias de la Consejería de Educación. Anexos que acompañan a la resolución: Cuerpo de Maestros: Listado definitivo de adjudicaciones: Anexo I (Maestros_def) (76.5 KB) (6 páginas) Listado definitivo de vacantes que han servido de base para la adjudicación: Anexo II (Maestros_def) (59.7 KB) (9 páginas) Listado definitivo de excluidos: Anexo III (Maestros_def) (15.3 KB) (1 página) Listado de alegaciones y desistimientos: Anexo IV (Maestros_def) (14.5 KB) (1 página) Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Listado definitivo de adjudicaciones: Anexo I (PES_def) (62.4 KB) (3 páginas) Listado definitivo de vacantes que han servido de base para la adjudicación: Anexo II (PES_def) (76.5 KB) (11 páginas) Listado definitivo de excluidos: Anexo III (PES_def) (24 KB) (1 página) Listado de alegaciones y desistimientos: Anexo IV (PES_def) (5.2 KB) (1 página)
Comisiones de servicio Idiomas ANPE InformaInterinos AIVI / AISI. Curso 2021 / 2022. Calendario
Castilla y León 28 Jun, 2021
Interinos AIVI / AISI. Curso 2021 / 2022. Calendario Calendario de publicaciones del CUERPO DE MAESTROS PUBLICACIÓN DIPONIBILIDAD FECHA Convocatoria Publicado Viernes, 11 de junio de 2021 Plazo para acceder a la Aplicación Web con acceso privado para cumplimentar la solicitud de participación (PRE-AIVI) Finalizado Del lunes 14 de junio a las 11:00 horas al viernes 18 de junio a las 14:00 horas Listados provisionales de participantes admitidos y excluidos Previsto 1ª quincena del mes de julio Listados definitivos de participantes admitidos y excluidos Previsto 1ª quincena del mes de agosto Relación de vacantes Previsto 1ª quincena del mes de agosto Plazo para acceder a la Aplicación Web con acceso privado para realizar la petición de vacantes (AIVI) Resolución del proceso de adjudicación Calendario de publicaciones del RESTO DE CUERPOS PUBLICACIÓN DIPONIBILIDAD FECHA Convocatoria Publicado Viernes, 11 de junio de 2021 Plazo para acceder a la Aplicación Web con acceso privado para cumplimentar la solicitud de participación (PRE-AIVI) Finalizado Del lunes 14 de junio a las 11:00 horas al viernes 18 de junio a las 14:00 horas Listados provisionales de participantes admitidos y excluidos Previsto 2ª quincena del mes de julio Listados definitivos de participantes admitidos y excluidos Previsto 2ª quincena del mes de agosto Relación de vacantes Previsto 2ª quincena del mes de agosto Plazo para acceder a la Aplicación Web con acceso privado para realizar la petición de vacantes (AIVI) Resolución del proceso de adjudicación
AIVI AISI ANPE InformaCFIE. Asesores y directores. Convocatoria 2021 / 2022
Castilla y León 24 Jun, 2021
CFIE. Asesores y directores. Convocatoria 2021 / 2022 ADJUDICACIÓN DEFINITIVA: La Resolución de 24 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (120.4 KB) (3 páginas) resuelve con carácter definitivo el concurso de méritos para la cobertura de puestos vacantes de dirección y asesorías en los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación. Anexos que acompañan a la resolución: Relación definitiva de aspirantes admitidos y puesto adjudicado: ANEXO I (75.7 KB) (3 páginas) Relación de desistimientos: ANEXO II (39.2 KB) (1 página) Relación de alegaciones presentadas: ANEXO III (50.3 KB) (1 página) Relación definitiva de aspirantes excluidos, con indicación de la causa: ANEXO IV (52.5 KB) (1 página) Relación de puestos declarados desiertos: ANEXO V (40.2 KB) (1 página) Relación de aspirantes que quedan en lista de reserva: ANEXO VI (32.6 KB) (1 página)
Comisiones de servicio ANPE InformaANPE LEÓN. BOLETÍN INFORMATIVO. JUNIO 2021
ANPE-León 22 Jun, 2021
ANPE LEÓN. BOLETÍN INFORMATIVO. JUNIO 2021
ANPE InformaComisiones de servicios. Secciones bilingües y lingüísticas (curso 2021/2022)
Castilla y León 21 Jun, 2021
Comisiones de servicios. Secciones bilingües y lingüísticas (curso 2021/2022) RESOLUCIÓN PROVISIONAL: La Resolución de 21 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (90.8 KB) (2 páginas) resuelve la adjudicación provisional de puestos derivados del concurso de méritos para la provisión en comisión de servicios, durante el curso 2021/2022, de puestos vacantes en las secciones bilingües y lingüísticas en determinados centros docentes públicos de enseñanzas no universitarias de la Consejería de Educación. Plazo de presentación de alegaciones y desistimientos: Hasta el 28 de junio de 2021, incluido Los interesados podrán presentar alegaciones a la adjudicación así como desistimientos a la participación en este proceso, mediante la cumplimentación y presentación electrónica del Documento 2, disponible en el siguiente enlace a la sede electrónica: Anexos que aocmpañan a la resolución: Cuerpo de Maestros: Listado provisional de adjudicaciones: Anexo I (Maestros) (35.7 KB) (6 páginas) Listado provisional de vacantes que han servido de base para la adjudicación: Anexo II (Maestros) (59.6 KB) (9 páginas) Listado provisional de excluidos: Anexo III (Maestros) (18.1 KB) (1 página) Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Listado provisional de adjudicaciones: Anexo I (PES) (81.3 KB) (3 páginas) Listado provisional de vacantes que han servido de base para la adjudicación: Anexo II (PES) (77 KB) (11 páginas) Listado provisional de excluidos: Anexo III (PES) (23.6 KB) (1 página) INFORMACIÓN ADICIONAL: Teléfonos para consulta: Maestros: 983 41 19 94 PES: 983 41 15 48
Comisiones de servicio Funcionarios ANPE InformaCorrección de errores oposiciones Madrid
Castilla y León 18 Jun, 2021
Procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Secundaria, FP y RE. Citaciones y distribución de opositores por tribunal. Corrección de errores. Se corrigen errores de la Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se publica la distribución de los opositores por tribunal y se determina el procedimiento para efectuar las citaciones y la entrada a la sede de los aspirantes que participen en las pruebas que integran el proceso selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes plásticas y diseño y de Maestros de Taller de artes plásticas y diseño y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados cuerpos. Procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Secundaria, FP y RE. Cambio de criterios de evaluación para algunas especialidades. Se hacen públicas las modificaciones de los criterios de evaluación para las especialidades: 590105 - Formación y orientación laboral, 591229 - Técnicas y procedimientos de Imagen y Sonido, 594460 - Lenguaje Musical, 595515 - Fotografía, 591202 - Equipos electrónicos, 595434 - Violoncello, 595501 - Cerámica y 596621 - Técnicas Vidrieras. Procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Secundaria, FP y RE. Nombramiento de Tribunales. Corrección de errores. Se corrigen errores de la Resolución de 20 de mayo de 2021 por la que se nombran a los Tribunales de los procedimientos selectivos para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, y procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados Cuerpos convocados por Resolución de 11 de marzo de 2020, y se anuncia la fecha del comienzo de celebración de la primera prueba del procedimiento selectivo para el 19 de junio de 2021. FP y RE. Nota informativa. ATENCIÓN: Lugares de realización de las pruebas de determinadas especialidades de los Cuerpos de Profesores de Música y Artes Escénicas (0594) y de Profesores de Artes Plásticas y Diseño (0595). Procedimiento selectivo para ingreso y accesos a los Cuerpos de Profesores de Secundaria,Convocatoria extraordinaria de interinos del Cuerpos de Maestros. Nota informativa Se publica una nota informativa relativa a corrección de errores de los listados publicados por Resolución de 11 de junio de 2021.
Oposiciones ANPE InformaProtocolo de adaptación a la situación originada por la pandemia COVID-19. Oposiciones Secundaria y otros cuerpos en CyL
Castilla y León 10 Jun, 2021
Protocolo de adaptación a la situación originada por la pandemia COVID-19 MANUAL PARA LA APLICACIÓN A LOS PROCESOS SELECTIVOS DE INGRESO, ACCESO Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES EN LOS CUERPOS DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS CONVOCADOR POR ORDEN EDU/255/2020, DE 4 DE MARZO, DEL PROTOCOLO DE ADAPTACIÓN A LA NUEVA SITUACIÓN ORIGINADA POR LA PANDEMIA COVID-19 PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DERIVADOS DE LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Protocolo de adaptación a la situación originada por la pandemia COVID-19 (155.8 KB) (13 páginas)
Oposiciones Coronavirus ANPE InformaLos profesores de FP que no tienen título universitario se incorporarán a un nuevo cuerpo docente
ANPE-Castilla y León 27 May, 2021
Celaá anuncia una solución estable para la enseñanza de especialidades como Cocina, Peluquería y Mecánica.
ANPE Informa Formación ProfesionalCFIE. Asesores y directores. Convocatoria 2021 / 2022
Castilla y León 20 May, 2021
CFIE. Asesores y directores. Convocatoria 2021 / 2022. CONVOCATORIA A ENTREVISTA PERSONAL: De conformidad con lo establecido en el apartado quinto, 1. c) y d), de la Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, por la que se convoca concurso de méritos para la cobertura de puestos vacantes de dirección y asesorías de los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, se convoca a una entrevista personal a los candidatos que han presentado sus proyectos a los CFIE ubicados en las siguientes provincias, con arreglo al calendario que se indica: Convocatoria a entrevista personal (560.5 KB) (2 páginas) La entrevista tendrá lugar por videoconferencia y se realizará en las instalaciones del CFIE correspondiente a la vacante solicitada. Los candidatos deberán acudir provistos de su DNI El orden seguido en las citaciones que se realicen a los aspirantes será de conformidad con lo dispuesto en la ORDEN PRE649/2020, de 14 de julio, de la Consejería de Presidencia, iniciándose por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra "Q", continuándose sucesivamente por orden alfabético, en el supuesto de no existir aspirantes cuyo apellido comience por la citada letra.
Funcionarios ANPE InformaAyudas de protección sociosanitaria MUFACE en 2021
Castilla y León 18 May, 2021
Resolución de 5 de mayo de 2021, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2021. Pinchar enlace https://www.boe.es/boe/dias/2021/05/17/pdfs/BOE-A-2021-8174.pdf
Muface Funcionarios ANPE InformaBOLETÍN INFORMATIVO ANPE PALENCIA: MAYO 2021
ANPE-Palencia 17 May, 2021Adjuntamos el boletín informativo de ANPE PALENCIA: Mayo 2021.
ANPE InformaRecuperación de la jornada reducida en septiembre, centros de segundo ciclo de E. Infantil, E. Primaria y E. Especial
Castilla y León 13 May, 2021
ANPE valora positivamente la reducción de la jornada lectiva durante el mes de septiembre. Esta modificación de la jornada es para los centros de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial. Los alumnos de estos centros, durante el mes de septiembre realizarán una jornada continua de cuatro horas lectivas, no afectando al horario del profesorado. Esta recuperación ha sido una reivindicación de nuestra organización sindical desde su pérdida hace tres años, en el curso 2017/2018. Esta medida favorece la organización de las aulas de dichos centros para el inicio del curso escolar y de igual manera la planificación y coordinación tan necesaria en este mes inicial de septiembre, favoreciendo las reuniones entre las diferentes comisiones de los centros educativos, junto a otras medidas necesarias como pueden ser entrevistas iniciales, programaciones, etc. ANPE quiere poner de manifiesto que los docentes siguen trabajando en sus centros educativos, aunque no se imparta en este período docencia directa, desde ANPE demandamos medidas que permitan la conciliación familiar, implementando si es necesario los diversos programas que se ofertan en los centros educativos de Castilla y León.
Acción sindical ANPE InformaANPE León. Boletín informativo. Mayo 2021
ANPE-León 11 May, 2021
ANPE León. Boletín informativo. Mayo 2021
ANPE InformaComposición de tribunales, sedes y fechas de comienzo. La Rioja
Castilla y León 03 May, 2021
Se han publicado en BOR los listados de composición y sedes de tribunales.Plazo de alegaciones del 4 al 7 de mayo de 2021. Aparecerá en BOR corrección de errores, ya que todas las sedes serán en Logroño y Lardero, salvo en el caso del Conservatorio de Calahorra. - La fecha del acto de presentación y primera prueba será el 19 de junio a las 9:00 horas en cada sede indicada. Las comunicaciones y convocatorias posteriores se publicarán en los tablones de anuncios de cada sede y en www.educarioja.org - También se publicará en www.educarioja.org el protocolo COVID para oposiciones.
Oposiciones ANPE InformaEn el Día Internacional contra el Acoso Escolar, ANPE apuesta por un Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia
Castilla y León 02 May, 2021
ANPE considera prioritario el establecimiento de unas normas claras que regulen la convivencia escolar y que favorezcan una verdadera interiorización de valores, actitudes y normas en los alumnos y en el resto de la comunidad educativa. Tras el análisis y valoración de los datos recogidos desde el año 2005 en los informes del Defensor del Profesor, reiteramos la necesidad de elaborar un Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia Escolar que debería contar, entre otros, con los siguientes apartados: La ineludible obligación de los equipos directivos, ante el conocimiento de un hecho que pudiera ser constitutivo de delito, de informar a la Dirección Provincial de Educación correspondiente, así como al Ministerio Fiscal. Un programa de prevención de acoso escolar que contemple la aceleración de los protocolos de protección a las víctimas y un plan de detección precoz de los problemas de convivencia en los centros educativos. Actualización y cumplimiento de los Decretos de convivencia, así como las Planes de convivencia y los Reglamentos de los centros. El establecimiento de protocolos de actuación ante agresiones al personal docente de los centros sostenidos con fondos públicos. Un plan específico de formación del profesorado para la prevención y detección de conflictos relacionados con la convivencia escolar. Reconocimiento de la ansiedad, la depresión y el estrés como enfermedades profesionales de los docentes siempre que se deriven de situaciones de acoso, estableciendo estas situaciones como accidentes laborales. Compromiso por parte de la administración para el tratamiento rehabilitador y educativo de los alumnos agresores. Este Plan Estratégico de Mejora de la Convivencia Escolar debe ser liderado y coordinado por el Ministerio de Educación, partiendo del seno de la Mesa Sectorial de Educación. Es necesario que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la situación de conflictividad que se vive en las aulas, y la administración educativa debe ser cada vez más consciente de que la convivencia escolar es un elemento de primer orden para el buen funcionamiento de la comunidad educativa. ANPE y el servicio del Defensor del Profesor siempre ha tenido un compromiso firme con la convivencia escolar y seguirá denunciando esta lacra de violencia y acoso escolar en los centros, apostando por las buenas prácticas educativas en pro de la convivencia escolar, y solicita la cooperación del alumnado, familias, Administración, y todos aquellos que participan del proceso educativo, para generar un ambiente propicio para una educación de calidad. Madrid, 1 de mayo de 2021
Notas de prensa Acción sindical ANPE InformaANPE reconoce y agradece el esfuerzo de l@s docentes por continuar con el proceso de enseñanza durante este complicado curso
Castilla y León 01 May, 2021
El día 1 de mayo se conmemora a nivel mundial el movimiento de aquellos trabajadores pioneros en la reivindicación de unas condiciones de trabajo más justas y dignas. Con motivo de este día, ANPE quiere reconocer y agradecer el esfuerzo y la dedicación que l@s docentes están realizando en sus aulas día a día en este excepcional curso escolar, en el que han demostrado su compromiso con la enseñanza pública. Al igual que en el último tramo del curso pasado, la complicada situación que se está viviendo debido a la pandemia, ha llevado a los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza a afrontar su profesión en unas condiciones laborales, sociales y personales excepcionales, que les ha supuesto un enorme esfuerzo para dar respuesta al alumnado y conseguir mantener la imprescindible enseñanza presencial. Por ello, ANPE reivindica, en este día, la mejora de las condiciones sociales y laborales del profesorado, la dignificación de su profesión y la recuperación efectiva de su autoridad pedagógica y didáctica. Para ANPE, es el momento de abordar la situación del profesorado y su futuro profesional, y demanda, como en otras ocasiones, el desarrollo de la profesión docente por medio de una Ley de la profesión docente y el Estatuto de la Función Pública Docente; que establezcan un marco imprescindible para regular un nuevo modelo de acceso, selección y desarrollo de la carrera profesional desde el ingreso hasta la jubilación. También, con motivo de este día, ANPE pide a la administración educativa, grupos políticos, familias, agentes sociales, medios de comunicación, y en definitiva al conjunto de la sociedad, la dignificación de la labor docente, y el reconocimiento del esfuerzo y la dedicación que l@s docentes están realizando para llevar la Educación a todo el alumnado. Por último, ANPE quiere reconocer la contribución imprescindible que aporta la docencia al desarrollo de cada individuo y al progreso social, convencidos de que la labor docente mejora el mundo. Madrid, 30 de abril de 2021
Notas de prensa Acción sindical ANPE InformaCFIE. Asesores y directores. Convocatoria 2021 / 2022
Castilla y León 28 Abr, 2021
LISTADO DE EXCLUIDOS Y PLAZO DE SUBSANACIONES O ALEGACIONES: La Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (59.8 KB) (1 página) hace pública la lista de participantes que aparecen excluidos en el concurso de méritos para la cobertura de puestos vacantes de dirección y asesorías de los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación. Plazo para efectuar alegaciones y realizar subsanaciones: hasta el 12 de mayo de 2021, incluido Anexo que acompaña a la resolución: Listado de excluidos: Anexo (235.4 KB) (1 página) CONVOCATORIA: La Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (802.2 KB) (25 páginas) (BOCYL de 7-abr-2021) convoca concurso de méritos para la cobertura de puestos vacantes de dirección y asesorías de los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 22 de abril de 2021 Apartado Tercero de la convocatoria.– Solicitudes: Quienes deseen participar en esta convocatoria deberán cumplimentar y presentar la solicitud conforme al modelo que figura como documento 1, disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es). Anexos y documentos que acompañan a la resolución: Plazas vacantes de dirección y asesorías: Anexo I (65.4 KB) (2 páginas) Baremo del concurso de méritos: Anexo II (68.5 KB) (9 páginas) Documentos 1, 3 y 4: disponibles en la sede electrónica Ficha sobre la protección de datos de carácter personal: Ficha informativa tratamiento de datos de carácter personal (47.2 KB) (1 página)
Listados ANPE InformaExperiencia Docente Reconocida. Meses de Julio y Agosto (Maestros) Corrección de errores.
Castilla y León 27 Abr, 2021
CURSOS 2018/2019 Y 2019/2020: Rectificación de errores materiales La Resolución de 27 de abril de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanoss_experiencia docente (62.2 KB) (1 página) rectifica los errores materiales, de hecho o aritméticos de las resoluciones de 5 de marzo de 2021. Reconocimiento de la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2019 y 2020 para los cursos 2018/2019 y 2019/2020 respectivamente, a la relación de personas que aparecen en el siguiente anexo: Anexo (74.2 KB) (1 página) CURSO 2019/2020: MESES DE JULIO Y AGOSTO Publicado el 5 de marzo de 2021, a las 14: 00 horas La Resolución de 5 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (158 KB) (2 páginas) reconoce la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2020 al profesorado interino que, al finalizar su último nombramiento en el curso escolar 2019/2020, haya superado un periodo de cinco meses y medio. El profesorado interino al que corresponde dicho reconocimiento figura incluido en el siguiente listado: Anexo (curso 19-20)(572 KB) (160 páginas) CURSO 2018/2019: MESES DE JULIO Y AGOSTO Publicado el 5 de marzo de 2021, a las 14: 00 horas La Resolución de 5 de marzo de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (168.2 KB) (2 páginas) reconoce la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2019 al profesorado interino que, al finalizar su último nombramiento en el curso escolar 2018/2019, haya superado un periodo de cinco meses y medio. El profesorado interino al que corresponde dicho reconocimiento figura incluido en el siguiente listado: Anexo (curso 2018-2019) (572.3 KB) (160 páginas) CURSO 2017/2018: MESES DE JULIO Y AGOSTO Publicado el 5 de diciembre de 2018, a las 13: 00 horas La Resolución de 5 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos (109 KB) (2 páginas) , reconoce la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2018 al profesorado interino que, al finalizar su último nombramiento en el curso escolar 2017/2018, haya superado un periodo de cinco meses y medio. El profesorado interino al que corresponde dicho reconocimiento figura incluido en el siguiente listado: Listado de reconocimiento (683.8 KB) (196 páginas) CURSO 2016 / 2017: MESES DE JULIO Y AGOSTO Publicado el 22 de diciembre de 2017, a las 12:00 horas. La Resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos (43.1 KB) (2 páginas) reconoce la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2017 al profesorado interino que, al finalizar su último nombramiento en el curso escolar 2016/2017, haya superado un periodo de cinco meses y medio. El profesorado interino al que corresponde dicho reconocimiento figura incluido en el siguiente listado: Listado de reconocimiento (675.3 KB) (198 páginas) CURSO 2015 / 2016: MESES DE JULIO Y AGOSTO Publicado el 10 de julio de 2017, a las 15:00 horas. CORRECCIÓN DE ERRORES: Corrección de errores (80 KB) (2 páginas) de la Resolución de 22 de diciembre de 2016, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación, por la que se reconoce la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2016 al profesorado interino que, al finalizar su último nombramiento en el curso escolar 2015/2016, haya superado un periodo de cinco meses y medio. Listado de reconocimiento de los meses de verano del Cuerpo de Maestros: Listado reconocimiento meses de verano (699.3 KB) (205 páginas) Publicado el 22 de diciembre de 2016, a las 12:00 horas La Resolución de 22 de diciembre de 2016, de la Dirección General de Recursos Humanos (88.1 KB) (2 páginas) reconoce la experiencia docente correspondiente a los meses de julio y agosto de 2016 al profesorado interino que, al finalizar su último nombramiento en el curso escolar 2015/2016, haya superado un periodo de cinco meses y medio. El profesorado interino al que corresponde dicho reconocimiento figura incluido en el siguiente listado: Anexo (687.3 KB) (201 páginas)
Interinos Maestros ANPE InformaAnte el día de la seguridad y la salud en el trabajo, ANPE insiste en las medidas necesarias para afrontar este último trimestre
Castilla y León 27 Abr, 2021
El 28 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además, se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. ANTE EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO, ANPE INSISTE EN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA AFRONTAR UN ÚLTIMO TRIMESTRE DE CURSO SEGURO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS En este día, ANPE sigue demandando las medidas sanitarias y laborales necesarias para afrontar el último tramo del curso en los centros educativos con las mayores garantías posibles, así como para todos los procesos pendientes como oposiciones de Enseñanzas Medias, Actos Públicos, Comisiones de Servicio, etc. El objetivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales. Se trata de generar una cultura de la seguridad y salud en el trabajo puede ayudar a reducir considerablemente el número de accidentes en el trabajo y de bajas por enfermedades laborales. En este sentido, ANPE lleva mucho tiempo demandando que se reconozcan como enfermedades profesionales aquellas que podrían ser derivadas del ejercicio de su profesión y relacionadas con la salud mental, tales como la ansiedad o la depresión, y solicita que se tengan en cuenta las posibles consecuencias de la pandemia al respecto para poner en marcha medidas de apoyo psicológico y emocional para docentes, alumnado y familias. Asimismo, ANPE demanda que no se descuiden las actuaciones preventivas en los centros educativos para que, de cara al inicio del próximo curso, reúnan las condiciones de seguridad estructural, de seguridad en caso de incendio, de seguridad de utilización, de salubridad, de protección frente al ruido y de ahorro de energía, entre otras, y que subsanen todas las deficiencias en las obras de reforma, ampliación y mejora que se acometen en los centros durante el verano. Por último, ANPE sigue exigiendo otras medidas para la prevención y la protección de la salud del profesorado y de toda la comunidad educativa, tales como: Priorizar y vacunar de manera inmediata a aquellos docentes que aún no han comenzado con la pauta de vacunación y aclarar, cuanto antes, qué procedimiento se va a seguir con los que han sido vacunados con una primera dosis AstraZeneca. Actualizar los protocolos de seguridad frente al COVID Sustituir inmediatamente las bajas del profesorado Dotar progresivamente de enfermer@s escolares los centros educativos. Madrid, a 27 de abril de 2021
Notas de prensa Acción sindical ANPE InformaBOLETIN INFORMATIVO ANPE PALENCIA: MARZO 2021
ANPE-Palencia 26 Abr, 2021Se adjunta el boletín informativo del mes de marzo
ANPE InformaInstrucción de 19 de abril de 2021 de la Dirección General de Centros. Criterios de promoción y evaluación curso 2020/21
Castilla y León 19 Abr, 2021
Instrucción de 19 de abril de 2021 de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa y de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa por la que se establecen medidas en materia de ordenación y organización de las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de personas adultas, durante el curso académico 2020/2021. A comienzos del presente curso académico la Consejería de Educación elaboró el Protocolo de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva en los centros educativos de Castilla y León para el curso escolar 2020/2021, y dictó la Orden EDU/1194/2020, de 5 de noviembre, por la que se establecen medidas urgentes en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de formación profesional, artísticas y deportivas en la Comunidad de Castilla y León y la Orden EDU/1553/2020, de 22 de diciembre, por la que se establecen medidas en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de idiomas, en la Comunidad de Castilla y León. Por su parte, la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa publicó la Resolución de 6 de julio de 2020, por la que se dispone la publicación de la Instrucción de 6 de julio de 2020, para la unificación de las actuaciones de los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias en Castilla y León correspondientes al inicio del curso escolar 2020/2021, en la que se establecían una serie de medidas de carácter educativo, con el objeto de orientar la actuación de los centros docentes ante la situación generada por la COVID-19 durante el presente curso académico. Situándonos en el marco definido por la normativa básica y autonómica vigente, procede concretar para nuestra Comunidad Autónoma las medidas que han sido ya motivo de regulación desde la Consejería de Educación, referidas a algunos de los procesos educativos y organizativos más destacados que se desarrollan en los centros educativos, en especial los de evaluación, promoción y titulación en las diferentes enseñanzas, dando repuesta a algunos de los aspectos fundamentales que los centros educativos deben afrontar en el final del presente curso académico. Por ello, y en ejercicio de las competencias atribuidas en el artículo 7 y 10 del Decreto 25/2019, de 1 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, a la Dirección General Centros, Planificación y Ordenación Educativa y a la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, éstas han considerado conveniente dictar la siguiente INSTRUCCIÓN Primera. Objeto, ámbito de aplicación y vigencia. 1. La presente Instrucción tiene por objeto concretar medidas en materia de ordenación y organización de las enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. 2. Las medidas contenidas en la presente Instrucción serán de aplicación durante el curso 2020-2021, a todos los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León autorizados a impartir las enseñanzas no universitarias incluidas en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, a excepción de las enseñanzas de idiomas en las que atenderá a lo recogido en la Orden EDU/1553/2020, de 22 de diciembre, por la que se establecen medidas en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de idiomas, en la Comunidad de Castilla y León. Segunda. Evaluación en las diferentes enseñanzas. 1. Para el presente curso académico, los estándares de aprendizaje evaluables en los que se desglosan los criterios de evaluación de los currículos vigentes en educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato tendrán carácter orientativo. En este sentido, se prestará especial atención a aquellos contenidos que sean relevantes e imprescindibles para garantizar una correcta evolución académica del alumnado. 2. En las enseñanzas de formación profesional, se prestará especial atención a aquellos resultados de aprendizaje asociados a unidades de competencia que se consideren imprescindibles para garantizar la adquisición de las mismas o, en su defecto, los resultados de aprendizaje que faculten al desarrollo profesional del alumnado. Tercera. Alumnado con áreas, materias o módulos pendientes del curso académico 2019/2020. 1. El alumnado con asignaturas pendientes del curso académico 2019/2020 será evaluado de estas de acuerdo con los procedimientos establecidos por cada centro docente según lo reflejado en las programaciones didácticas correspondientes. 2. En todo caso, para la evaluación de los aprendizajes de estas asignaturas se tendrán fundamentalmente en consideración los contenidos correspondientes a las dos primeras evaluaciones del curso académico 2019/2020 y a partir de ellos se valorará de forma positiva el rendimiento alcanzado por el alumnado en todos aquellos contenidos que se trabajaron de forma no presencial. Cuarta. Evaluación del alumnado que no ha asistido de forma regular al centro educativo por motivo del COVID-19 durante el curso académico 2020/2021. 1. El alumnado que de forma justificada no haya podido asistir de forma presencial al centro educativo, será evaluado según lo establecido en el plan de contingencia elaborado por el centro educativo en el que se encuentre matriculado. 2. En relación al alumnado que no haya asistido al centro educativo de forma justificada, se seguirá el procedimiento habitual de cursos anteriores. Quinta. Promoción o titulación del alumnado de las diferentes enseñanzas en el curso académico 2020/2021. 1. Tal y como indica, con carácter general, la normativa básica y autonómica de las distintas enseñanzas, la repetición de curso se considerará una medida de carácter excepcional que se tomará tras haber agotado todas las medidas de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumnado. En la adopción de esta decisión, que se tomará de forma colegiada por el equipo docente del alumno, se tendrá en cuenta el logro de los objetivos generales y el grado de adquisición de las competencias correspondientes en las distintas enseñanzas 2. La decisión de promoción y/o titulación se adoptará de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa aplicable en el curso anterior, teniendo especialmente en consideración las dificultades que hayan podido derivarse de las circunstancias asociadas a la pandemia, valorando positivamente el esfuerzo, la dedicación y la trayectoria del alumno y ajustándose a lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en los reales decretos de desarrollo y en la normativa autonómica específica de cada enseñanza, atendiendo a la máxima flexibilidad dentro del citado marco normativo. 3. En relación con las decisiones que supongan la no promoción o la no titulación, la aplicación de cualquier medida de atención a la diversidad, la propuesta de incorporación a un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento, a un ciclo de formación profesional básica o cualquier otra medida que pudiera concurrir, estará justificada en la trayectoria del alumnado y sus antecedentes, en su falta de rendimiento en el proceso de enseñanza y aprendizaje durante todo el curso escolar, y en la no recuperación de esos contenidos en las evaluaciones extraordinarias, teniendo en cuenta las circunstancias personales, familiares y sanitarias que hayan podido afectar al alumnado notoriamente a lo largo del presente curso académico. Sexta. Inspección educativa. La inspección educativa realizará las actuaciones necesarias, dentro del marco de sus funciones y atribuciones, para asesorar y apoyar a los centros educativos en relación con las medidas recogidas en la presente Instrucción. Séptima. Vigencia Esta Instrucción tendrá efecto hasta la finalización de los diferentes procesos educativos correspondientes al presente curso académico 2020/2021. Valladolid 19 de abril de 2021 EL DIRECTOR GENERAL DE CENTROS, PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA Fdo.: José Miguel Sáez Carnicer EL DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, RÉGIMEN ESPECIAL Y EQUIDAD EDUCATIVA Fdo. Agustín Francisco Sigüenza Molina
Evaluación Enseñanzas ANPE InformaANPE León. Boletín informativo. Abril 2021
ANPE-León 19 Abr, 2021
ANPE León. Boletín informativo. Abril 2021
ANPE InformaOposiciones 2020. Catedráticos de Enseñanza Secundaria. Listado de Subsanaciones
Castilla y León 16 Abr, 2021
Oposiciones 2020. Catedráticos de Enseñanza Secundaria. Listado de Subsanaciones. La Resolución de 16 de abril, de la Dirección General de Recursos Humanos (351.1 KB) (2 páginas) requiere subsanación de la documentación acreditativa de los méritos alegados en el procedimiento de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, convocado por Orden EDU/110/2020, de 10 de febrero. Plazo de presentación de subsanaciones: desde el día 17 hasta el día 26 de abril, ambos incluidos. Las subsanaciones se dirigirán a la Dirección General de Recursos Humanos y se presentarán en formulario de subsanación, documento 3, disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) y en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://tramitacastillayleon.jcyl.es), en los lugares indicados en el apartado cuarto.2 de la Orden EDU/110/2020, de 10 de febrero. Notas aclaratorias para la subsanación de méritos: NOTAS ACLARATORIAS SUBSANACIONES (477.2 KB) (1 página) Anexos que acompañan a la resolución: Anexo I Listado de subsanaciones: Tribunal 1 - Filosofía: Listado de subsanaciones del tribunal 1 (351.1 KB) (3 páginas) Tribunal 2 - Latín, Francés: Listado de subsanaciones del tribunal 2 (376.5 KB) (4 páginas) Tribunal 3 - Lengua Castellana y Literatura: Listado de subsanaciones del tribunal 3 (381.2 KB) (5 páginas) Tribunal 4 - Geografía e Historia: Listado de subsanaciones del tribunal 4 (387.7 KB) (5 páginas) Tribunal 5 - Matemáticas: Listado de subsanaciones del tribunal 5 (400.6 KB) (5 páginas) Tribunal 6 - Física y Química: Listado de subsanaciones del tribunal 6 (352.2 KB) (3 páginas) Tribunal 7 - Biología y Geología: Listado de subsanaciones del tribunal 7 (230.2 KB) (2 páginas) Tribunal 8 - Dibujo: Listado de subsanaciones del tribunal 8 (261.4 KB) (3 páginas) Tribunal 9 - Inglés: Listado de subsanaciones del tribunal 9 (351.9 KB) (3 páginas) Tribunal 10 - Música: Listado de subsanaciones del tribunal 10 (369 KB) (4 páginas) Tribunal 11 - Educación Física: Listado de subsanaciones del tribunal 11 (374.2 KB) (4 páginas) Tribunal 12 - Orientación educativa: Listado de subsanaciones del tribunal 12 (381.3 KB) (5 páginas) Tribunal 13 - Tecnología, Informática: Listado de subsanaciones del tribunal13 (501 KB) (9 páginas) Tribunal 14 - Economía, Administración de Empresas, Formación y Orientación Laboral: Listado de subsanaciones del tribunal 14 (326.3 KB) (6 páginas) Anexo II: Listado de desistimientos (11.3 KB) (1 página) Anexo III: Listado de bajas de oficio (16.8 KB) (1 página)
Catedráticos ANPE InformaInterinos. PES . Curso 21/22. Baremación: Nota informativa.. Se adjunta modelo de subsanación
Castilla y León 14 Abr, 2021
NOTA INFORMATIVA: En relación a la referencia a los "Títulos no presentados" de determinados aspirantes en el "Anexo I Listado alfabético provisional de participantes", se informa lo siguiente: 1º. Estos listados no resuelven el procedimiento de acreditación de la competencia lingüística, por lo que el hecho de no haber presentado la correspondiente titulación no surte efectos en este momento. 2º. Aquellos que no hayan aportado la titulación o la certificación que acredite el nivel de competencia lingüística deberán hacerlo en el plazo señalado en la correspondiente resolución que apruebe las relaciones provisionales de participantes acreditados, conforme al apartado 53.1 de la citada orden, cuya publicación está prevista en el mes de mayo. 3º. Aquellos a los que se haya pedido subsanación, conforme al "Anexo II Listado de subsanaciones", por haber alegado como mérito el dominio de idiomas extranjeros (Apartado C.2.f) del Anexo V Baremos de méritos para la actualización de las listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad), deberán aportar el título o certificado de idioma extranjero en el plazo establecido en la citada resolución (hasta el 22 de abril, incluido) para que sea efectivamente baremado, conforme a lo dispuesto en el apartado 47.1 de la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo.
Oposiciones Secundaria ANPE InformaLa vacunación a docentes. Sigue el caos
Castilla y León 08 Abr, 2021
La vacunación a docentes. Sigue el caos. La incertidumbre y preocupación que ha suscitado estas semanas las dosis de la vacuna AstraZeneca continua. Las últimas noticias han sido que se suspende la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y siguen vacunando con este fármaco a personas de entre 60 y 65 años. Durante estos días surgen muchas inseguridades y preguntas: ¿Y ahora qué? ¿hay efectos secundarios nuevos que hay que vigilar? ¿Me van a administrar la 2ª dosis? ¿Se prevé la continuidad del calendario programado, quizás con otra vacuna? Esta vacuna en un principio fue destinada al colectivo docente menor de 55 años. Hace unas tres semanas se paralizaba la vacuna por posibles efectos secundarios y se reanuda la vacunación con AstraZeneca el 24 de marzo ampliándose también su administración a las personas de entre 55 y 65 años después del acuerdo adoptado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). La Agencia Europea del Medicamento concluyó que los beneficios siguen siendo mayores que los riesgos y evitó fijar una limitación de edad, (la mayoría de los casos se han detectado en mujeres menores de 60 años) aunque el nuevo análisis de la EMA dictado el 7 de abril, sigue respaldando a la vacuna, aunque ha pedido que en la ficha técnica del producto consten los coágulos de sangre como “efectos secundarios muy raros”. Este hecho ha vuelto a sacudir la estrategia de vacunación en Europa. Los diferentes ministros de sanidad de países europeos han acordado limitar su uso en este grupo de edad apelando al “principio de precaución”. Carolina Darias, ministra de Sanidad, ha asegurado que en los próximos días se decidirá qué hacer con aquellos ciudadanos menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. La ministra ha explicado que se barajan dos opciones: proporcionar a estas personas una segunda dosis con un inoculado de otra marca o no inyectarle una segunda dosis, dado que, ha explicado, con la primera se alcanzan niveles de eficacia del 70%. Hasta el momento, 2.154.675 personas han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y estaban pendientes de la segunda. (datos de El País) Desde ANPE exigimos a las autoridades sanitarias y educativas que tienen que despejar todas las dudas y actuar con transparencia, dando información puntual para tranquilidad del profesorado, que cada día entra en aulas cerradas con decenas de alumnos y con una protección insuficiente.
Coronavirus ANPE Informa