Instrucción de 19 de abril de 2021 de la Dirección General de Centros. Criterios de promoción y evaluación curso 2020/21
Castilla y León 19 Abr, 2021
Instrucción de 19 de abril de 2021 de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa y de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa por la que se establecen medidas en materia de ordenación y organización de las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de personas adultas, durante el curso académico 2020/2021. A comienzos del presente curso académico la Consejería de Educación elaboró el Protocolo de prevención y organización del regreso a la actividad lectiva en los centros educativos de Castilla y León para el curso escolar 2020/2021, y dictó la Orden EDU/1194/2020, de 5 de noviembre, por la que se establecen medidas urgentes en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de formación profesional, artísticas y deportivas en la Comunidad de Castilla y León y la Orden EDU/1553/2020, de 22 de diciembre, por la que se establecen medidas en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de idiomas, en la Comunidad de Castilla y León. Por su parte, la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa publicó la Resolución de 6 de julio de 2020, por la que se dispone la publicación de la Instrucción de 6 de julio de 2020, para la unificación de las actuaciones de los centros docentes que imparten enseñanzas no universitarias en Castilla y León correspondientes al inicio del curso escolar 2020/2021, en la que se establecían una serie de medidas de carácter educativo, con el objeto de orientar la actuación de los centros docentes ante la situación generada por la COVID-19 durante el presente curso académico. Situándonos en el marco definido por la normativa básica y autonómica vigente, procede concretar para nuestra Comunidad Autónoma las medidas que han sido ya motivo de regulación desde la Consejería de Educación, referidas a algunos de los procesos educativos y organizativos más destacados que se desarrollan en los centros educativos, en especial los de evaluación, promoción y titulación en las diferentes enseñanzas, dando repuesta a algunos de los aspectos fundamentales que los centros educativos deben afrontar en el final del presente curso académico. Por ello, y en ejercicio de las competencias atribuidas en el artículo 7 y 10 del Decreto 25/2019, de 1 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación, a la Dirección General Centros, Planificación y Ordenación Educativa y a la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, éstas han considerado conveniente dictar la siguiente INSTRUCCIÓN Primera. Objeto, ámbito de aplicación y vigencia. 1. La presente Instrucción tiene por objeto concretar medidas en materia de ordenación y organización de las enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. 2. Las medidas contenidas en la presente Instrucción serán de aplicación durante el curso 2020-2021, a todos los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León autorizados a impartir las enseñanzas no universitarias incluidas en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, a excepción de las enseñanzas de idiomas en las que atenderá a lo recogido en la Orden EDU/1553/2020, de 22 de diciembre, por la que se establecen medidas en materia de ordenación y organización de las enseñanzas de idiomas, en la Comunidad de Castilla y León. Segunda. Evaluación en las diferentes enseñanzas. 1. Para el presente curso académico, los estándares de aprendizaje evaluables en los que se desglosan los criterios de evaluación de los currículos vigentes en educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato tendrán carácter orientativo. En este sentido, se prestará especial atención a aquellos contenidos que sean relevantes e imprescindibles para garantizar una correcta evolución académica del alumnado. 2. En las enseñanzas de formación profesional, se prestará especial atención a aquellos resultados de aprendizaje asociados a unidades de competencia que se consideren imprescindibles para garantizar la adquisición de las mismas o, en su defecto, los resultados de aprendizaje que faculten al desarrollo profesional del alumnado. Tercera. Alumnado con áreas, materias o módulos pendientes del curso académico 2019/2020. 1. El alumnado con asignaturas pendientes del curso académico 2019/2020 será evaluado de estas de acuerdo con los procedimientos establecidos por cada centro docente según lo reflejado en las programaciones didácticas correspondientes. 2. En todo caso, para la evaluación de los aprendizajes de estas asignaturas se tendrán fundamentalmente en consideración los contenidos correspondientes a las dos primeras evaluaciones del curso académico 2019/2020 y a partir de ellos se valorará de forma positiva el rendimiento alcanzado por el alumnado en todos aquellos contenidos que se trabajaron de forma no presencial. Cuarta. Evaluación del alumnado que no ha asistido de forma regular al centro educativo por motivo del COVID-19 durante el curso académico 2020/2021. 1. El alumnado que de forma justificada no haya podido asistir de forma presencial al centro educativo, será evaluado según lo establecido en el plan de contingencia elaborado por el centro educativo en el que se encuentre matriculado. 2. En relación al alumnado que no haya asistido al centro educativo de forma justificada, se seguirá el procedimiento habitual de cursos anteriores. Quinta. Promoción o titulación del alumnado de las diferentes enseñanzas en el curso académico 2020/2021. 1. Tal y como indica, con carácter general, la normativa básica y autonómica de las distintas enseñanzas, la repetición de curso se considerará una medida de carácter excepcional que se tomará tras haber agotado todas las medidas de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumnado. En la adopción de esta decisión, que se tomará de forma colegiada por el equipo docente del alumno, se tendrá en cuenta el logro de los objetivos generales y el grado de adquisición de las competencias correspondientes en las distintas enseñanzas 2. La decisión de promoción y/o titulación se adoptará de acuerdo con los criterios establecidos en la normativa aplicable en el curso anterior, teniendo especialmente en consideración las dificultades que hayan podido derivarse de las circunstancias asociadas a la pandemia, valorando positivamente el esfuerzo, la dedicación y la trayectoria del alumno y ajustándose a lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, en los reales decretos de desarrollo y en la normativa autonómica específica de cada enseñanza, atendiendo a la máxima flexibilidad dentro del citado marco normativo. 3. En relación con las decisiones que supongan la no promoción o la no titulación, la aplicación de cualquier medida de atención a la diversidad, la propuesta de incorporación a un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento, a un ciclo de formación profesional básica o cualquier otra medida que pudiera concurrir, estará justificada en la trayectoria del alumnado y sus antecedentes, en su falta de rendimiento en el proceso de enseñanza y aprendizaje durante todo el curso escolar, y en la no recuperación de esos contenidos en las evaluaciones extraordinarias, teniendo en cuenta las circunstancias personales, familiares y sanitarias que hayan podido afectar al alumnado notoriamente a lo largo del presente curso académico. Sexta. Inspección educativa. La inspección educativa realizará las actuaciones necesarias, dentro del marco de sus funciones y atribuciones, para asesorar y apoyar a los centros educativos en relación con las medidas recogidas en la presente Instrucción. Séptima. Vigencia Esta Instrucción tendrá efecto hasta la finalización de los diferentes procesos educativos correspondientes al presente curso académico 2020/2021. Valladolid 19 de abril de 2021 EL DIRECTOR GENERAL DE CENTROS, PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA Fdo.: José Miguel Sáez Carnicer EL DIRECTOR GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, RÉGIMEN ESPECIAL Y EQUIDAD EDUCATIVA Fdo. Agustín Francisco Sigüenza Molina
Evaluación Enseñanzas ANPE InformaOposiciones Secundaria y otros cuerpos en Castilla y León 2021: listados definitivos de admitidos y excluidos.
Castilla y León 19 Abr, 2021
Listados definitivos.
OposicionesANPE León. Boletín informativo. Abril 2021
ANPE-León 19 Abr, 2021
ANPE León. Boletín informativo. Abril 2021
ANPE InformaConcurso de traslados del cuerpo de Maestros 2021: vacantes definitivas a ofertar.
Castilla y León 19 Abr, 2021
Relación definitiva.
Concurso de trasladosOposiciones 2020. Catedráticos de Enseñanza Secundaria. Listado de Subsanaciones
Castilla y León 16 Abr, 2021
Oposiciones 2020. Catedráticos de Enseñanza Secundaria. Listado de Subsanaciones. La Resolución de 16 de abril, de la Dirección General de Recursos Humanos (351.1 KB) (2 páginas) requiere subsanación de la documentación acreditativa de los méritos alegados en el procedimiento de acceso al Cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Secundaria en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, convocado por Orden EDU/110/2020, de 10 de febrero. Plazo de presentación de subsanaciones: desde el día 17 hasta el día 26 de abril, ambos incluidos. Las subsanaciones se dirigirán a la Dirección General de Recursos Humanos y se presentarán en formulario de subsanación, documento 3, disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) y en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://tramitacastillayleon.jcyl.es), en los lugares indicados en el apartado cuarto.2 de la Orden EDU/110/2020, de 10 de febrero. Notas aclaratorias para la subsanación de méritos: NOTAS ACLARATORIAS SUBSANACIONES (477.2 KB) (1 página) Anexos que acompañan a la resolución: Anexo I Listado de subsanaciones: Tribunal 1 - Filosofía: Listado de subsanaciones del tribunal 1 (351.1 KB) (3 páginas) Tribunal 2 - Latín, Francés: Listado de subsanaciones del tribunal 2 (376.5 KB) (4 páginas) Tribunal 3 - Lengua Castellana y Literatura: Listado de subsanaciones del tribunal 3 (381.2 KB) (5 páginas) Tribunal 4 - Geografía e Historia: Listado de subsanaciones del tribunal 4 (387.7 KB) (5 páginas) Tribunal 5 - Matemáticas: Listado de subsanaciones del tribunal 5 (400.6 KB) (5 páginas) Tribunal 6 - Física y Química: Listado de subsanaciones del tribunal 6 (352.2 KB) (3 páginas) Tribunal 7 - Biología y Geología: Listado de subsanaciones del tribunal 7 (230.2 KB) (2 páginas) Tribunal 8 - Dibujo: Listado de subsanaciones del tribunal 8 (261.4 KB) (3 páginas) Tribunal 9 - Inglés: Listado de subsanaciones del tribunal 9 (351.9 KB) (3 páginas) Tribunal 10 - Música: Listado de subsanaciones del tribunal 10 (369 KB) (4 páginas) Tribunal 11 - Educación Física: Listado de subsanaciones del tribunal 11 (374.2 KB) (4 páginas) Tribunal 12 - Orientación educativa: Listado de subsanaciones del tribunal 12 (381.3 KB) (5 páginas) Tribunal 13 - Tecnología, Informática: Listado de subsanaciones del tribunal13 (501 KB) (9 páginas) Tribunal 14 - Economía, Administración de Empresas, Formación y Orientación Laboral: Listado de subsanaciones del tribunal 14 (326.3 KB) (6 páginas) Anexo II: Listado de desistimientos (11.3 KB) (1 página) Anexo III: Listado de bajas de oficio (16.8 KB) (1 página)
Catedráticos ANPE InformaInterinos. PES y otros cuerpos. Curso 21/22. Baremación. Relación Provisional de Participantes. Solo aspirantes anexo II Soria
Castilla y León 14 Abr, 2021
Interinos. PES y otros cuerpos. Curso 21/22. Baremación. Relación Provisional de Participantes. CORRECCIÓN DE ERRORES La Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos (76.8 KB) (1 página) modifica la Resolución de 8 de abril de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, por la que se aprueba el listado alfabético provisional de participantes en el proceso de baremación para la constitución de las listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad, convocado por la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo. Nuevo plazo de presentación de subsanaciones para los aspirantes incluidos en este anexo: desde el 15 de abril hasta el 29 de abril de 2021, ambos incluidos Listado de subsanaciones: Anexo II Listado de subsanaciones de Soria (196.5 KB) (25 páginas)
Oposiciones Profesores Ed. Secundaria Formación ProfesionalInterinos. PES . Curso 21/22. Baremación: Nota informativa.. Se adjunta modelo de subsanación
Castilla y León 14 Abr, 2021
NOTA INFORMATIVA: En relación a la referencia a los "Títulos no presentados" de determinados aspirantes en el "Anexo I Listado alfabético provisional de participantes", se informa lo siguiente: 1º. Estos listados no resuelven el procedimiento de acreditación de la competencia lingüística, por lo que el hecho de no haber presentado la correspondiente titulación no surte efectos en este momento. 2º. Aquellos que no hayan aportado la titulación o la certificación que acredite el nivel de competencia lingüística deberán hacerlo en el plazo señalado en la correspondiente resolución que apruebe las relaciones provisionales de participantes acreditados, conforme al apartado 53.1 de la citada orden, cuya publicación está prevista en el mes de mayo. 3º. Aquellos a los que se haya pedido subsanación, conforme al "Anexo II Listado de subsanaciones", por haber alegado como mérito el dominio de idiomas extranjeros (Apartado C.2.f) del Anexo V Baremos de méritos para la actualización de las listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad), deberán aportar el título o certificado de idioma extranjero en el plazo establecido en la citada resolución (hasta el 22 de abril, incluido) para que sea efectivamente baremado, conforme a lo dispuesto en el apartado 47.1 de la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo.
Oposiciones Secundaria ANPE InformaPlazo de admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Castilla y León 13 Abr, 2021
Plazo de presentación de solicitudes del 14 al 28 de abril de 2021
Enseñanza de idiomasConcurso de traslados Secundaria y otros cuerpos: relación definitiva de puestos y vacantes a ofertar.
Castilla y León 13 Abr, 2021
Publicados los listados.
Concurso de trasladosCompetencias en materia de contratación para la realización de acciones de formación, perfeccionamiento y movilidad.
Castilla y León 13 Abr, 2021
ORDEN EDU/385/2021, de 30 de marzo, por la que se delegan competencias en materia de contratación para la realización de acciones de formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de formación profesional, en las Direcciones Provinciales de Educación.
Convocatorias específicasBases reguladoras para la concesión de ayudas al estudio a los alumnos que cursen estudios universitarios.
Castilla y León 13 Abr, 2021
ORDEN EDU/381/2021, de 29 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1158/2018, de 23 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas al estudio a los alumnos que cursen estudios universitarios oficiales en la Comunidad de Castilla y León.
Acción socialProfesorado en secciones bilingües de español en centros educativos de Europa central, oriental y China Curso 2021-2022
Castilla y León 12 Abr, 2021
Plazo de presentación de solicitudes: ABIERTO desde el 12 de abril de 2021 hasta el 30 de abril de 2021
Acreditación lingüísticaComunicado OOSS Oposiciones 2021
Castilla y León 09 Abr, 2021
INFORMACIÓN MESA SECTORIAL 09/04/2021 PROCESO SELECTIVO OPOSICIONES. JUNIO 2021 Tras las Mesas Sectoriales celebradas el 6 de abril de 2021 y en el día de hoy, 9 de abril, las cinco organizaciones sindicales con representación en Mesa Sectorial de Educación, CSIF, STECyL, ANPE, CCOO y UGT, en relación al punto tratado sobre “Información sobre el desarrollo del proceso selectivo de la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo, por la que se convocan procedimientos selectivos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos de profesores de enseñanza secundaria, profesores técnicos de formación profesional y profesores de música y artes escénicas, así como procedimiento de baremación para la constitución de listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en los mencionados cuerpos y acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras”, hemos presentado las siguientes alegaciones: 1. El cumplimiento de los protocolos vigentes frente a la COVID-19, garantizando que el proceso selectivo se realice con todas las garantías de seguridad. 2. Adaptación de las pruebas prácticas a los protocolos COVID e información con antelación suficiente a todos los aspirantes. 3. Articular los mecanismos necesarios para evitar que los interinos que actualmente forman parte de las listas de interinos vigentes tras los procesos convocados por las Órdenes EDU/495/2010, de 15 de abril y Orden EDU/246/2018, de 2 de marzo, no tengan que acudir de forma presencial para mantenerse en listas de interinos en nuestra Comunidad. 4. Información continua y transparente para todos los opositores publicada en el Portal de Educación, así como asesoramiento y apoyo a los miembros de los tribunales durante todo el proceso. 5. Flexibilizar el proceso de vacunación de la segunda dosis deopositores y miembros de tribunales para que no coincida con el proceso de oposiciones, coordinando actuaciones con Sanidad y Salud Pública. 6. Que no sea impedimento para estar en listas de interinos cualquier causa debidamente acreditada que impida acudir al procedimiento selectivo. 7. Que no recaiga la organización de espacios sobre los equipos directivos de los centros, que además continúan en período lectivo en el inicio del proceso y han realizado un sobreesfuerzo importante durante toda la pandemia. 8. Exención de miembros de tribunales del profesorado que ha formado parte en las cuatro últimas convocatorias de los procedimientos selectivos. 9. Publicación de una nota informativa en el Portal de Educación que especifique la normativa vigente aplicable, así como si es preciso contemplar el escenario COVID en la programación didáctica. 10. Publicar cuanto antes los criterios de evaluación. 11. Hacer públicas las instrucciones de las comisiones de baremación para que todos los opositores sepan a qué atenerse, con instrucciones homogéneas en todas las provincias. 12. Arbitrar los mecanismos necesarios para evitar desplazamientos en la entrega de documentación en la fase de concurso. 13. Garantizar que la percepción de las indemnizaciones de los tribunales se produce sin disfunciones y puntualmente, actualizando las dietas vigentes claramente desfasadas. 14. Publicación de las sedes de realización de los exámenes lo antes posible para facilitar la intendencia de todos los participantes en el proceso de concurso-oposición. La administración ha admitido los puntos 1, 2, 4, 5 y 6. En los siguientes puntos (del 7 al 14) se remiten al texto de la convocatoria publicada mediante la Orden EDU/255/2020, de 4 de marzo. En concreto, en relación al punto 9, se remiten al Artículo 15.2.b, que consideran suficientemente claro, a pesar de la reiterada petición de las organizaciones sindicales de especificar la legislación vigente y las menciones a la situación COVID en la programación. La Administración nos informa que se va a publicar una normapróximamente, que será objeto de otra Mesa Sectorial la próxima semana, en la que se modificarán determinadas cuestiones que es necesario adaptar a la situación de pandemia, ajustándose a cuestiones sanitarias. Afectan al funcionamiento de las suplencias de los tribunales de oposiciones; a la fecha de finalización del proceso de oposición (21 de julio de 2021); a la forma de los llamamientos; al protocolo de Función Pública en relación con el Turno COVID; y a la creación de un apartado específico en el Portal de Educación para todas las notificaciones relacionadas con este proceso. En dicha norma se incluirá un punto de exención de presentación al procedimiento selectivo para aquellos interinos e interinas que formen parte actualmente de los listados vigentes ordinarios de interinidad en Castilla y León y que hayan sido debidamente admitidos en el proceso de oposiciones, garantizando su permanencia en listas. En la próxima Mesa Sectorial abordaremos el borrador de estas modificaciones presentadas hoy en relación a la normavigente del procedimiento de oposiciones, con el fin de adaptarlo a la situación epidemiológica actual derivada de la COVID-19. Os seguiremos manteniendo informados. Valladolid, 9 de abril de 2021
Oposiciones Profesores Ed. Secundaria Formación ProfesionalLa vacunación a docentes. Sigue el caos
Castilla y León 08 Abr, 2021
La vacunación a docentes. Sigue el caos. La incertidumbre y preocupación que ha suscitado estas semanas las dosis de la vacuna AstraZeneca continua. Las últimas noticias han sido que se suspende la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y siguen vacunando con este fármaco a personas de entre 60 y 65 años. Durante estos días surgen muchas inseguridades y preguntas: ¿Y ahora qué? ¿hay efectos secundarios nuevos que hay que vigilar? ¿Me van a administrar la 2ª dosis? ¿Se prevé la continuidad del calendario programado, quizás con otra vacuna? Esta vacuna en un principio fue destinada al colectivo docente menor de 55 años. Hace unas tres semanas se paralizaba la vacuna por posibles efectos secundarios y se reanuda la vacunación con AstraZeneca el 24 de marzo ampliándose también su administración a las personas de entre 55 y 65 años después del acuerdo adoptado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). La Agencia Europea del Medicamento concluyó que los beneficios siguen siendo mayores que los riesgos y evitó fijar una limitación de edad, (la mayoría de los casos se han detectado en mujeres menores de 60 años) aunque el nuevo análisis de la EMA dictado el 7 de abril, sigue respaldando a la vacuna, aunque ha pedido que en la ficha técnica del producto consten los coágulos de sangre como “efectos secundarios muy raros”. Este hecho ha vuelto a sacudir la estrategia de vacunación en Europa. Los diferentes ministros de sanidad de países europeos han acordado limitar su uso en este grupo de edad apelando al “principio de precaución”. Carolina Darias, ministra de Sanidad, ha asegurado que en los próximos días se decidirá qué hacer con aquellos ciudadanos menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. La ministra ha explicado que se barajan dos opciones: proporcionar a estas personas una segunda dosis con un inoculado de otra marca o no inyectarle una segunda dosis, dado que, ha explicado, con la primera se alcanzan niveles de eficacia del 70%. Hasta el momento, 2.154.675 personas han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y estaban pendientes de la segunda. (datos de El País) Desde ANPE exigimos a las autoridades sanitarias y educativas que tienen que despejar todas las dudas y actuar con transparencia, dando información puntual para tranquilidad del profesorado, que cada día entra en aulas cerradas con decenas de alumnos y con una protección insuficiente.
Coronavirus ANPE InformaANPE Castilla y León recuerda a sus afiliad@s que la cuota sindical 2020 desgrava en la declaración de la renta.
Castilla y León 08 Abr, 2021
ANPE Castilla y León recuerda a sus afiliad@s que la cuota sindical 2020 desgrava en la declaración de la renta. Del 7 de abril al 30 de junio. Solo es necesario indicar el importe de la cuota pagada en 2020 en el apartado Rendimientos del trabajo, casilla 0014, “Cuotas satisfechas a sindicatos”. No es necesario presentar ningún certificado acreditativo de su pago.
ANPE InformaConcurso de méritos para la selección y nombramiento, en 2021 de directores.
Castilla y León 08 Abr, 2021
Plazo de presentación de solicitudes desde el 10 y finalizará el 26 de abril de 2021 inclusive.
Equipos directivosOposiciones Madrid 2021: listados provisionales de admitidos y excluidos.
Castilla y León 07 Abr, 2021
Plazo de presentación de alegaciones: del 8 al 14 de abril de 2021, ambos inclusive
OposicionesComisiones de servicios en atención a situaciones especiales (humanitarias) del profesorado: convocatoria.
Castilla y León 07 Abr, 2021
Plazo desde el 8 al 22 de abril de 2021.
Comisiones de servicioConcurso de méritos para la cobertura de puestos vacantes de dirección y asesorías de los Centros de Formación del Profesorado
Castilla y León 07 Abr, 2021
Plazo de presentación de solicitudes del 8 al 22 de abril.
Comisiones de servicioLicencias por estudios: convocatoria para el curso 2021-22.
Castilla y León 07 Abr, 2021
Plazo de presentación desde el día siguiente a la publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de Castilla y León hasta el día 22 de abril de 2021
Acción socialCursos online de inglés: A1-A2-B1-B2-C1 en abril 2021: convenio de ANPE CyL con la Universidad San Jorge.
Castilla y León 06 Abr, 2021
Los cursos se iniciarán el próximo 13 de abril de 2021.
Acreditación lingüísticaProyectos dentro del programa REACTIVAFP, financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Castilla y León 05 Abr, 2021
ORDEN EDU/338/2021, de 15 de marzo, por la que se convoca la selección de proyectos dentro del programa REACTIVAFP, financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a desarrollar por centros docentes públicos de la Comunidad de Castilla y León durante el curso escolar 2020/2021.
Formación ProfesionalApertura de plazo para presentar ofrecimientos de Trompa en Cantabria
Castilla y León 02 Abr, 2021
El acceso para realizar las solicitudes estará disponible desde las 9:00 horas del día 5 de abril de 2021, hasta las 14:00 horas del día 6 de abril de 2021.
Bolsas de trabajoConvocadas oposiciones al cuerpo de profesores de música y artes escénicas en Andalucía.
Castilla y León 02 Abr, 2021
Solicitudes: del 5 al 23 de abril, a través del portal web de la Consejería de Educación y Deporte.
OposicionesMelilla y Ceuta. Oposiciones 2021
Castilla y León 01 Abr, 2021
Melilla y Ceuta. Oposiciones 2021 Se publica convocatoria a procedimientos selectivos de ingreso y de reserva por discapacidad a los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades. Pincha aquí para acceder a la convocatoria
Oposiciones Profesores Ed. SecundariaConcurso de méritos para la formación de la lista de maestros candidatos al programa de aulas itinerantes en los circos
Castilla y León 31 Mar, 2021
Plazo de presentación de solicitudes: ABIERTO desde el 29 de marzo de 2021 hasta el 14 de abril de 2021 a las 14:00
Convocatorias específicasLey 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria
Castilla y León 30 Mar, 2021
Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID- 19.
BOE ANPE InformaOposiciones Canarias 2021: convocatoria.
Castilla y León 29 Mar, 2021
El plazo de presentación será del 5 al 26 de abril, ambos incluidos.
OposicionesPruebas libres del título de graduado en educación secundaria obligatoria por las personas mayores de 18 años: modificación.
Castilla y León 29 Mar, 2021
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa, por la que se convocan las pruebas libres para la obtención directa del título de graduado en educación secundaria obligatoria por las personas mayores de 18 años en la Comunidad de Castilla y León, en el año 2021.
Convocatorias específicasAyudas complementarias destinadas a estudiantes universitarios beneficiarios de las becas del Programa Erasmus+
Castilla y León 29 Mar, 2021
EXTRACTO de la Orden de 16 de marzo de 2021, de la Consejería de Educación, por la que se modifica la Orden de 21 de diciembre de 2020, de la Consejería de Educación, por la que se convocan ayudas complementarias destinadas a estudiantes universitarios de la Comunidad de Castilla y León que hayan resultado beneficiarios de las becas del Programa Erasmus+ de movilidad con fines de estudio, para el curso académico 2020/2021.
Convocatorias específicas